ES / EN
goldenrealm
Las redes sociales, como Facebook e Instagram, son herramientas perfectas para dar a conocer tu ONG.
Su gratuidad y su enorme penetración entre el público joven (y no tan joven) hacen de estos canales una vía poderosa para ganar visibilidad. Sin embargo, con las constantes actualizaciones de los algoritmos, el alcance orgánico que se puede conseguir sin gastar dinero es limitado.
El PPC (Pay-Per-Click o Pago por Clic) en estas plataformas suele ser una opción muy conveniente, económica y sencilla para que tu ONG llegue a un público más amplio. Pero, sin unos conocimientos básicos, tu inversión podría diluirse y no generar rendimientos.
Presta atención a este post, porque vamos a explicarte algunas prácticas recomendadas para que tus campañas de publicidad en Instagram para ONG sean todo un éxito.
Instagram cuenta con una sección de noticias para cada usuario, donde aparecen las imágenes que comparten las cuentas a las que se sigue. Es en esa sección donde aparecerán los anuncios.
¿De qué depende que salgan unos anuncios u otros? La aparición de unos anuncios u otros varía en función de la actividad de cada cuenta. Ser seleccionado como público objetivo de cualquier anuncio depende del rastro que deje cada usuario en Instagram, Facebook, en aplicaciones de terceros, e incluso en otras páginas web visitadas con anterioridad.
Para diferenciar los anuncios de Instagram del resto de publicaciones, estos tienen una etiqueta que indica que se trata de publicidad, colocada en la parte superior de la imagen, con el objetivo de que se pueda reconocer fácilmente.
Cuando se trata de publicidad efectiva en redes sociales, no siempre se trata también del volumen de gasto. Mucha gente se pregunta cuánto hay que invertir en Instagram para lograr resultados. Depende de numerosos factores, pero, con una estrategia bien planteada, se puede reducir al máximo el coste de adquisición de leads.
Si quieres que tu ONG aproveche hasta el último euro de su inversión en Social Ads, ten en cuenta los siguientes puntos:
Puede parecer tentador dar al botón “promocionar” nada más publicar para acceder a un menú simplificado de gestión publicitaria.
El problema es que esta opción no ofrece toda la suite de funciones con las que cuenta la plataforma de pago de Facebook (ahora Meta). Te recomendamos que, en lugar de lanzar tus promociones desde tu página de Facebook o Instagram, te dirijas al Administrador de Anuncios, dentro del entorno Business Manager para empresas y anunciantes. Accederás a una interfaz mucho más completa, que te permitirá tener una visión general de todas tus campañas y configurar toda clase de parámetros para personalizar al máximo tus acciones.
Instagram ofrece un gran número de objetivos en sus campañas publicitarias. Podemos optar por objetivos de reconocimiento, centrados en la parte alta del embudo de ventas, que responden a la necesidad de que las personas conozcan tu ONG.
Podemos optar por objetivos de consideración, que impactan en la parte media del funnel y son adecuados para entidades que quieran encontrar potenciales donantes y aumentar la notoriedad de su marca.
Por último, en la parte baja del embudo tenemos los objetivos de conversión. Están orientados a las entidades que busquen aumentar ventas de sus productos o servicios o lograr donaciones directas.
¡Esto es muy importante! Crear anuncios o contenido para la audiencia equivocada es tirar la inversión a la basura. Es como si repartieras flyers para vender planes de pensiones a los alumnos y alumnas de un colegio de primaria. Seguramente no vendas ni uno, ¿no? Pues instagram funciona igual.
Lo más importante es comprender a tu público objetivo. Haz una lista de los datos demográficos (edad, sexo, educación, nacionalidad…) y psicográficos (hábitos, pasatiempos, valores…) de tu público objetivo.
Puedes hacer varias pruebas realizando sumas o intersecciones de grupos. Por ejemplo, si quieres hacer una campaña de donaciones para vuestro proyecto de acceso al agua segura en Mozambique, vuestro anuncio puede ir destinado a un publico interesado en cooperación internacional Y en acceso al agua potable (personas interesadas en ambos intereses simultáneamente) o a un público interesado en cooperación internacional O acceso al agua potable (es válido que estén interesadas únicamente en uno de esos dos intereses para que Instagram les muestre el anuncio).
Un truco: primero utiliza a tus propios seguidores como audiencia para tus anuncios. Define tus objetivos claros. Si no los alcanzas, aborta la misión y cambia de estrategia.
Crear una estrategia de contenidos efectiva resulta básico para obtener el máximo rendimiento de cada euro que gastes. Al fin y al cabo, a pesar de estar en la modalidad de pago, el atractivo de las publicaciones que promociones es un factor que determinará la calidad del anuncio y, por tanto, su repercusión.
En Instagram el tiempo medio de visualización de los anuncios es muy corto. Debes captar la atención rápidamente antes de que el usuario pase al siguiente contenido. Utiliza textos e imágenes llamativas, diferentes y sorprendentes.
La claridad es otro aspecto básico, que tu mensaje sea fácil de entender por tu público. Haz la prueba de la abuela, es muy sencilla, enseña el mensaje a tu abuela para ver si ella lo entiende bien, si no lo hace, es posible que estés complicándolo demasiado.
Prueba diferentes opciones para ver qué funciona y qué no. Crea test A/B para analizar la eficacia de un determinado mensaje o recurso visual. Un consejo: cuando hagas pruebas con dos versiones de un anuncio, procura no cambiar demasiados elementos para monitorizar el rendimiento de una posible mejora.
Cuando tengas los resultados, aplica los cambios necesarios con agilidad. De este modo, podrás reducir tus costes publicitarios en el corto plazo.
Finalmente, toca analizar los resultados de tus campañas para saber si estás progresando hacia el cumplimiento de tus objetivos.
El seguimiento te ayudará a comprender, exactamente, dónde necesitas invertir tus esfuerzos. Y te permitirá ajustar tu estrategia para centrarte en el tipo de contenidos que funcionen mejor.
En suma, la publicidad en Instagram para ONG es una forma eficaz de dar a conocer tu iniciativa. Pero sacar todo el partido a tu inversión requiere de consultoría especializada, en caso de que el talento necesario no se encuentre dentro de tu organización.
Sin duda, contar con la ayuda de un equipo experto en Social Ads contribuye a que la inversión que realices en las campañas de publicidad en Instagram de tu ONG sea mucho más efectiva, minimizando costes y maximizando resultados.
En Goldenrealm podemos ayudarte a planificar y poner en marcha tus campañas de publicidad en Instagram para ayudaros a alcanzar vuestro objetivo.
Si necesitas ayuda o asesoramiento, en Goldenrealm estamos a tu servicio. Contáctanos.
goldenrealm
Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.
Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.