campo base. Episodio 05
con MAría Caso de
Inakuwa

Campo Base 05

Ya está disponible el quinto episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector. En este episodio entrevistamos a María Caso, presidenta de la Asociación Inakuwa.

María tiene 25 años y pertenece a la generación, a día de hoy, está más en boca de las entidades sociales, la Generación Z. Con ella queremos hacernos la pregunta: ¿La generación Z está desconectada de las causas sociales?

La Generación Z y su compromiso con las causas sociales

En este episodio, charlamos con María Caso. María pertenece a la Generación Z y es referencia en el ámbito social. Con solo 19 años, María fundó la ONG de cooperación internacional Inakuwa, la cual preside actualmente.

Con 25 años, María es directora de El Futuro es Ahora y CEO de Demos Lab, pertenece al Consejo Asesor del Alto Comisionado para “España Nación Emprendedora” en el Gobierno de España, es vicepresidenta de Talento para el Futuro y ha sido Embajadora de la Comunidad de Madrid para el Diálogo con la Juventud.

La Generación Z y los modelos tradicionales

Contrariamente a la percepción general, María defiende que la Generación Z no está desconectada de las causas sociales. De hecho, argumenta que hay una gran generosidad en su generación, y muchos y muchas jóvenes están profundamente comprometidos con causas sociales. El reto reside en que los modelos sociales tradicionales no encajan con la visión de la generación de cómo construir sociedades más justas.

“En mi generación veo muchísima generosidad. Las causas sociales por las que nos movilizamos, en las calles o en las organizaciones. El 75% de personas jóvenes, de personas de la generación Z, querría trabajar en un puesto de trabajo que esté relacionado con sus valores personales. Esto es algo que está 20 o 30 puntos superior a la media poblacional.”

El Desafío de Estos Modelos Sociales Tradicionales

María enfatiza que uno de los mayores retos que enfrenta la Generación Z es la desconexión entre los modelos sociales tradicionales y los modelos que la generación más joven desea ver implementados.

“Durante mucho tiempo, las entidades sociales nos hemos conformado con un modelo lineal en el que, si tú das dinero y tú entiendes que tu hipótesis está bien, se producirá una solución. Pero no lo hemos re-evaluado. ¿Cómo puede ser que siga habiendo organizaciones que lleven 50 años en terreno no y que no se hayan producido cambios?”

Descubre Más en Campo Base

Te invitamos a escuchar este quinto episodio de Campo Base para sumergirte en este tema y reflexionar  sobre el papel de la Generación Z en el tercer sector y cómo podemos replantear nuestros modelos sociales para conectar con lo que la nueva sociedad está demandando.

María nos ofrece una invitación a reflexionar sobre cómo cada persona, desde su posición, puede contribuir a la construcción de sociedades más sostenibles y equitativas.

Suscríbete a Campo Base. el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el tercer sector.

Si te interesa descubrir más sobre las claves del fundraising, el marketing y la innovación para el Tercer Sector de la mano de personas expertas, te invitamos a suscribirte a Campo Base.

No te pierdas esta oportunidad de transformar tus estrategias de captación de fondos y llevar a tu organización al siguiente nivel.

suscríbete a campo base. el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el tercer sector

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.