¿Qué es ChatGPT Vision? Aplicaciones en el Tercer Sector

ChatGPT Vision para ONG

Autor: Xavi González Rodrigo | Tiempo de lectura: 8 minutos.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que trabajamos y vivimos, y el Tercer Sector no es una excepción. Una de las últimas innovaciones en este campo es ChatGPT Vision, una extensión del modelo de lenguaje ChatGPT que puede interpretar imágenes.

Aunque por el momento estas son funciones exclusivas para ChatGPT Plus y Entrerprise, esperamos que tarde o temprano acabe llegando a todos los públicos.

Pero, ¿para qué sirve ChatGPT Vision en el contexto de ONG, fundaciones y entidades sociales? Vamos a explorarlo.

¿Qué es ChatGPT Vision?

ChatGPT Vision es una funcionalidad que permite al modelo de lenguaje de OpenAI, ChatGPT, interpretar y analizar imágenes. Utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para reconocer patrones, objetos y contextos dentro de una imagen, y luego genera una descripción o análisis textual basado en lo que el modelo «ve».

ChatGPT Vision representa un salto cualitativo en el mundo de la inteligencia artificial, al añadir la capacidad de identificar elementos en imágenes al ya de por sí robusto procesamiento de lenguaje natural. Actualmente, este modelo avanzado puede distinguir tanto lugares como objetos dentro de una imagen, lo que le permite ofrecer asistencia en una variedad de contextos relacionados con el contenido visual.

Emplea técnicas de visión computerizada junto con el procesamiento del lenguaje natural para ofrecer una comprensión más completa del contenido. Cuando se le presenta una imagen, el modelo primero la escanea para identificar elementos clave. Luego, utiliza su base de conocimiento textual para generar descripciones, etiquetas o incluso realizar tareas más complejas como el análisis de datos visuales. Todo esto se realiza en tiempo real, lo que permite una interacción fluida y muy eficiente.

El verdadero potencial de la funcionalidad radica en su capacidad para automatizar tareas que normalmente requerirían un esfuerzo humano considerable. En el contexto de entidades sociales, esto significa que los recursos humanos pueden redirigirse hacia actividades que requieren una interacción humana más directa o habilidades que la IA aún no puede replicar. Además, la velocidad y eficiencia del modelo pueden acelerar significativamente procesos como la clasificación de donaciones, el análisis de datos o la documentación de proyectos, permitiendo a las organizaciones ser mucho más ágiles y efectivas en su misión.

ChatGPT Vision abre un amplio abanico de posibilidades para automatizar y optimizar diversas tareas en organizaciones sin ánimo de lucro. Vamos a verlas.

Aplicaciones de chatgpt vision en el tercer sector

1. documentación de proyectos

La documentación visual es imprescindible para reflejar el impacto de los proyectos. Con ChatGPT Vision, puedes subir fotos de, por ejemplo, una escuela en construcción y recibir descripciones detalladas y análisis de progreso.

Esto no solo ahorra tiempo sino que también añade un nivel de detalle a la hora de comunicar con donantes que podría pasarse por alto.

Estas descripciones pueden ser extremadamente útiles para informes de progreso o presentaciones. Al automatizar este proceso, las ONG pueden centrarse más en el trabajo de campo, sabiendo que la parte de documentación está cubierta de manera eficiente.

2. Análisis de datos visuales

En el campo del fundraising, entender rápidamente los datos es crucial. ChatGPT Vision puede interpretar gráficos y tablas, proporcionando insights muy valiosos que podrían no ser inmediatamente evidentes.

Esto es especialmente útil durante las reuniones de estrategia, donde las personas responsables pueden tomar decisiones informadas en tiempo real. Además, el análisis de datos visuales puede ayudar a identificar tendencias y patrones que pueden ser clave para el éxito de una campaña específica.

3. Clasificación de donaciones en especie

Las donaciones en especie son comunes en muchas ONG. ChatGPT Vision puede clasificar estos ítems mediante fotos, lo que agiliza enormemente el proceso de inventario.

Esto no solo optimiza la logística interna sino que también mejora la transparencia. Al tener un registro más preciso de las donaciones recibidas, las organizaciones pueden proporcionar informes más detallados a los y las donantes.

4. Verificación de Identidad

En programas de ayuda directa, la transparencia es clave. ChatGPT Vision podría usarse para confirmar la identidad de las personas beneficiarias a través de fotografías, lo que podría ser especialmente útil en entornos donde la documentación formal es escasa.

Este nivel de verificación añade una capa adicional de seguridad y transparencia, asegurando que la asistencia llegue a quienes realmente la necesitan, y proporcionando a los y las donantes la confianza de que sus contribuciones están siendo utilizadas de manera efectiva.

5. Monitoreo Ambiental

Para entidades centradas en la conservación, el monitoreo constante de áreas protegidas es esencial. ChatGPT Vision puede analizar imágenes de estas áreas y detectar cambios significativos, como la deforestación o la presencia de especies invasoras.

Este tipo de análisis permite una respuesta más rápida a las amenazas ambientales, y también puede ser una herramienta valiosa para la concienciación pública y la recaudación de fondos, mostrando evidencia visual de problemas urgentes.

6. Educación y Formación

El material educativo a menudo incluye elementos visuales como diapositivas, gráficos o esquemas. ChatGPT Vision puede convertir estos elementos en resúmenes textuales fáciles de entender.

Esto no solo facilita la distribución de material educativo, sino que también lo hace más accesible. Por ejemplo, los resúmenes podrían traducirse fácilmente a diferentes idiomas, ampliando el alcance de los programas educativos.

7. Comunicación Accesible

La accesibilidad es un tema crucial para cualquier organización social. ChatGPT Vision puede convertir contenido visual en descripciones textuales, lo que hace que el material sea más accesible para personas con discapacidades visuales.

Además de ser una práctica inclusiva, esto también puede ser un punto de venta para potenciales alianzas estratégicas interesadas en la accesibilidad. Al hacer que los materiales sean más accesibles, las organizaciones no solo cumplen con las normativas, sino que también amplían su base de personas beneficiarias.

ChatGPT Vision en el Tercer Sector. Un Futuro Prometedor

Si te preguntabas para qué sirve ChatGPT Vision, espero que hayas encontrado respuestas y aplicaciones diversas en el ámbito del Tercer Sector.

La capacidad de este modelo avanzado para interpretar y analizar imágenes abre nuevas vías para la automatización, la eficiencia y la efectividad en organizaciones sin ánimo de lucro. Desde la documentación de proyectos y el análisis de datos hasta la mejora de la accesibilidad y la transparencia, las aplicaciones son tanto variadas como prometedoras.

Más allá de las aplicaciones prácticas inmediatas, ChatGPT Vision representa un avance significativo en cómo la tecnología puede ser una aliada en la resolución de problemas complejos en el sector. Al liberar recursos humanos de tareas que pueden ser automatizadas, las organizaciones tienen la oportunidad de redirigir esos recursos hacia actividades que requieren una comprensión humana más profunda, como el diseño de estrategias de intervención o la construcción de relaciones con comunidades y stakeholders.

ChatGPT Vision no es solo una herramienta tecnológica avanzada, es un potente catalizador para el cambio social positivo. Al adoptar y adaptar esta tecnología, las organizaciones del Tercer Sector no solo pueden mejorar su eficiencia operativa, sino también ampliar su impacto y alcance.

Es un futuro prometedor, y estamos solo al comienzo de descubrir todo su potencial.

AcademAI, LA ACELERADORA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ONG

La Inteligencia Artificial es una tecnología que ha llegado de manera disruptiva a nuestras vidas. En Goldenrealm, en el tiempo que llevamos desarrollando estrategias innovadoras para ONG, implementando Inteligencia Artificial en el proceso, hemos ido descubriendo las herramientas de IA que se ajustan mejor a la realidad del Tercer Sector y son capaces de potenciar sus procesos.

Queremos ayudarte a implementarlas, paso a paso, de forma práctica y completamente adaptada a la realidad del Tercer Sector con AcademAI, una aceleradora de Inteligencia Artificial exclusiva para el sector social.

AcademAI. Formación en Inteligencia Artificial para ONG

Infórmate más sobre AcademAI, la aceleradora de Inteligencia Artificial para ONG

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

AcademAI

by Goldenrealm

Únete a la primera comunidad digital de Inteligencia Artificial e Innovación para entidades sociales

Suscríbete a la newsletter y entérate de las novedades de Inteligencia Artificial para el tercer sector, además de mucho contenido de valor para tu entidad.

Sólo contenido de valor. Cero spam.