ES / EN
goldenrealm
Las redes sociales son uno de los canales más potentes para captar audiencias online, permiten crear contenido de interés para tus seguidores e incrementar el alcance de tu mensaje. La estrategia de community management es imprescindible para tu plan de marketing digital.
Hoy vamos a compartir algunas claves para que tu ong incremente sus resultados mediante una una efectiva estrategia en redes sociales.
En primer lugar, el tipo de contenido que publicas en redes sociales será fundamental a la hora de llegar a tus futuros colaboradores.
Debes adaptar el contenido a cada red social, pues tu estrategia debe variar según dónde estés. Para YouTube será en formato video, en Facebook puedes crear una Fanpage de tu ONG o incluso recaudar fondos gracias a la herramienta que han creado para ello Recaudación de fondos . Linkedin te permitirá llegar a colaboradores más grandes, como empresas o asociaciones.
Elige adecuadamente las redes sociales en las que quieres estar presente y ten en cuenta estos consejos para el community management de tu ONG.
Cuenta una historia que impacte
Comparte los logros, los objetivos o preocupación a través de historias. Esto hará que la gente empatice con tu marca. Personaliza estas historias con nombres y apellidos, crea videos donde se muestre la realidad de un problema. Tu comunidad sentirá que al menos podrá colaborar en una pequeña parte de la causa.
Muestra
Las redes sociales, gracias a su gran poder visual, nos permiten llevar un paso más lejos los datos. A través de videos y fotografías podemos mostrar un hecho de forma ilustrada, para que de esta manera llegue a impactar tanto como la propia realidad. El contenido visual se procesa más rápido que un texto y debes tener en cuenta que los humanos estamos diseñados para reaccionar y comunicarnos a través de imágenes.
UTILIZA COMPARACIONES
Los miembros de tu comunidad comprenderán mejor la justificación de lo que se les pide si les muestras un baremo con su coste de oportunidad. Esta estrategia es utilizada por la mayor parte de las ONGs, ya que hace reflexionar a sus miembros.
No es lo mismo pedir 30 euros al mes, que lo que te cuesta un café al día. Y si añadimos un fin justo, como dar de comer a 20 animales al día, los miembros de la comunidad evaluarán si les merece la pena hacer ese esfuerzo por el resultado que se obtendrá.
En tu estrategia para redes sociales no puedes olvidar Interactuar con tu comunidad: Habla con ellos, responde sus comentarios y haz preguntas. Hacer preguntas a tus colaboradores te servirá para averiguar por qué están ahí, cuáles son sus mayores intereses en tu organización, qué tipo de contenido hace que se impliquen más. Escúchalos y te ayudarán a mejorar.
Haz parte de tus eventos a toda la comunidad de redes sociales, invítalos a asistir, compartir y colaborar. Recuerda mostrar activamente cual es la recompensa que van a adquirir: ya sea un invitado especial, una participación para un sorteo o un regalo como muestra de gratitud. Aunque la recompensa sea pequeña, siempre será un buen incentivo para la comunidad.
TikToks y Reels están a la orden del día. Videos cortos, rápidos de ver y fáciles de compartir. Úsalos para impactar a tu comunidad, transmite un mensaje claro y directo que no deje indiferente a nadie. Emociona hasta a tu último seguidor y verás cómo tu comunidad y apoyos crecen como la espuma.
Inclúyelas en tu estrategia, muestra el día a día de lo que sucede, sin filtros y en directo. Humaniza tu causa: no es una foto en el momento adecuado y luego se acaba. Es algo constante. Y a través de esta herramienta tu comunidad puede sentirlo directamente.
Al igual que tu ONG busca colaboración, voluntarios y donaciones por parte de otros, ofrecer tu ayuda a otras causas será una manera de predicar con el ejemplo. Puedes hacer colaboraciones con otras ONG´s o simplemente darlas a conocer desde tus redes sociales.
Busca organizaciones que encajen con tus valores, que necesiten apoyo e intenta impulsarlas. Estas acciones no sólo serán gratificantes, sino que es una buena estrategia para que tu comunidad vea que luchas por tus ideales.
Utiliza tus posts para mostrar casos de éxito. La comunidad se alegrará por ello y sentirá que la labor está mereciendo la pena. Si sólo se muestra la cara mala de la moneda, se transmitirá un sentimiento de tristeza y desgana, hará sentir que no merece la pena luchar porque siempre acaba mal.
goldenrealm
Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.
Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.