¿Debo delegar la estrategia en redes sociales de mi ONG en un community manager?

El community manager, en cualquier empresa u organización es el o la responsable de gestionar sus redes sociales y su comunidad online. En este caso, es la persona intermediaria entre la organización sin ánimo de lucro y sus seguidores, que ejerce diversas tareas y funciones como entidad del tercer sector.

¿Cuáles son las tareas que debe desempeñar el community manager de tu ONG?

La estrategia en redes sociales, no solo implica la planificación y gestión de las mismas, sino que se deben tener en cuenta otros factores para lograr su crecimiento como la conversación con los seguidores, uniformidad en la comunicación de distintos canales, gestionar correctamente una crisis de reputación online, colaborar con otras entidades o influencers o mantener una línea creativa, entre otros.

Planificación y gestión de las publicaciones en redes sociales

Para que el mensaje que queremos transmitir sea eficaz, debemos planificarlo con antelación, es decir, es importante calendarizar y programar las publicaciones semanales y/o mensuales con anticipación, para que no surjan problemas a posteriori. 

  • ¿De qué se va a hablar?
  • Qué mensajes queremos transmitir
  • Creatividades que se van a publicar
  • Planificar las publicaciones de feed y de las stories
  • Juegos que se van a lanzar para generar engagement
  • Cómo incentivar las donaciones o colaboraciones en alguna causa social
  • Apoyar los proyectos sociales activos
  • Colaboraciones con marcas o influencers

Conversación con la comunidad

Es imprescindible conocer a tus seguidores, el contenido que les gusta, cómo llamar su atención, contestar a las dudas o inquietudes que les surgen con respecto a tu marca o los proyectos que llevas a cabo. 

Tus seguidores, además de colaborar en proyectos o realizar donaciones, pueden ser grandes embajadores de tu marca, compartiendo con sus familiares, amigos o en sus propias redes sociales el contenido que publica tu ONG en Instagram, Facebook, Youtube o Linkedin.

Ya sea una causa social, un concurso o una publicación que llame su atención, si lo publica en sus redes, puede aumentar tu comunidad o incitar a otros usuarios a que colaboren con tu causa.

Uniformidad en todos los canales

Es muy importante mantener una coherencia en los diferentes canales online. Tu marca debe transmitir el mismo mensaje en todos ellos, así como el mismo tono de comunicación, un lenguaje muy cuidado y la misma línea creativa. 

Aunque tu público sea diferente en cada red social, para que la marca de tu ONG sea consistente y los usuarios te recuerden, el community manager debe comunicar el mismo mensaje y este debe ser uniforme en todos los canales.

Generar engagement

Este es uno de los factores más importantes a tener en cuenta en la estrategia de redes sociales para tu ONG. Generar engagement es de vital importancia para hacer crecer tu comunidad y para fidelizar a tus seguidores. ¿Cómo puedes interactuar con ellos?

  • Plantea juegos para que participen
  • Realiza encuestas
  • Haz sorteos
  • Haz preguntas
  • Deja que te pregunten

Instagram a través de sus stories permite infinidad de opciones de interacción con tus seguidores que te van a ayudar a generar ese engagement que necesitas. Puedes saber más sobre Instagram ONG y cómo aprovechar la red social más juvenil en nuestro post.

Creatividad ante todo

Debes estar al día de la infinidad de posibilidades de comunicación que ofrecen las redes sociales y el entorno 2.0 e implementarlas en tu estrategia. 

Comunica tus mensajes a través de vídeos, infografías, podcast o imágenes, entre otros, utiliza formatos que enganchen a tus seguidores y les incite a compartir tu contenido. El poder creativo debe ser el protagonista de tu estrategia, innovación y creatividad son imprescindibles para tus redes sociales.No es lo que dices sino cómo lo dices.

¿Por qué delegar el community management de tu ONG a una agencia?

La gestión de las redes sociales de tu ONG conlleva mucho tiempo, la planificación de las publicaciones, su calendarización y su gestión supone un tiempo que en muchas ocasiones es imposible gestionarlo internamente.

Pero las redes sociales son uno de los canales más utilizados por los usuarios y por eso hay que cuidarlas, ser constantes día a día. Delegar esta tarea en un community manager externo a tu organización te va a garantizar una eficaz estrategia en redes sociales, la planificación y calendarización de las publicaciones así como su posterior gestión de comentarios e interacción con seguidores. 

Un community manager te puede aportar su experiencia como profesional en este ámbito, además del conocimiento en profundidad sobre los puntos fuertes y débiles, y
las claves para tu estrategia en las redes sociales.

¿Necesitas un community manager para gestionar tus redes sociales y hacer crecer tu comunidad? En goldenrealm te ayudamos a crear una estrategia altamente eficaz.

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.