Cómo hacer el plan de fundraising de tu ONG sin morir en el intento

Hoy en día, las organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo tienen a su disposición potentes herramientas de captación de fondos online y offline, pero que no sirven de nada sin una estrategia.

Si, como le pasa a la mayoría de las organizaciones, uno de tus mayores dolores de cabeza es cómo conseguir donaciones o subvenciones, te animamos a desarrollar y ejecutar un plan de fundraising eficaz.

Un plan de captación de fondos debe buscar una combinación equilibrada de todas las técnicas de fundraising, empleando todos los canales a disposición de tu entidad.

¿Qué debería incluir el plan de fundraising de tu ONG?

Un plan de captación de fondos para ONG organiza y calendariza todas las actividades de fundraising que se deben ejecutar durante el año. Estos planes estratégicos suelen incluir fechas y tácticas de campaña, planes de seguimiento de las personas donantes, detalles de eventos especiales y un calendario de comunicación específico que sirva de guía. Está pensado para mantener centrado el objetivo y los pasos a seguir.

Campañas face to face

La captación de socios y socias en la calle es una técnica clásica que sigue dando excelentes resultados a las ONG que la desarrollan. Las personas voluntarias se acercan a los transeúntes animando a colaborar y formar parte de la entidad. Estas campañas ofrecen mejores resultados cuando se vinculan con campañas conMuy utilizada por las ONG y, sin duda, una de las más eficaces a la hora de captar socios y colaboradores.

Campañas de telemarketing

Junto con la técnica anterior, el teléfono es otro de los canales clásicos en los que se apoyan las ONG para acercarse a potenciales personas colaboradoras. Hoy en día, sigue funcionando realmente bien. El telemarketing es rápido y eficiente por sí mismo, pero funciona mejor cuando se integra con otros canales, aportando el factor humano imprescindible a casi cualquier aspecto de una campaña de marketing. El telemarketing promueve buenas relaciones, recopila información muy relevante acerca de tus leads y te conecta personalmente con los y las donantes.

CAMPAÑAS DE EMAIL MARKETING

Las personas tienen el email totalmente incorporado a sus vidas y es una forma de comunicación sencilla, directa y formal. Sin duda las redes sociales son una gran forma de difundir tu mensaje y llegar a tus potenciales donantes, pero son canales que se ven con mayor informalidad y menos compromiso que el email.

Los emails se leen por lo general todos los días de diario y si la persona ha suscrito el consentimiento de tu entidad y sabe que la información que le envías es relevante para ella, hay una alta probabilidad de que tu email sea abierto y leído.

Por eso, usar correctamente el email marketing es un arma muy necesaria para mantener y cualificar la relación con tus donantes y potenciales donantes.

Cobranding con empresas

Las alianzas estratégicas y las técnicas de co-branding siempre han sido estrategias de gran impacto. Para las organizaciones sin ánimo de lucro, es una manera de darse a conocer a otro público y crecer en un segmento al que normalmente no tendrían acceso si no es de la mano de una empresa.

Al promover una actuación conjunta empresa-ONG en la que se beneficien todas las partes, consigues que personas fieles a la marca con la que te alíes también conozcan tus proyectos y contribuyan.

Eso sí, asegúrate de vincular tu imagen con la de una empresa seria, de confianza y alineada con tus valores. Cualquier crisis de credibilidad de la marca afectará a vuestra propia imagen.

Eventos de recaudación de fondos

Hay varios tipos de eventos que se pueden organizar para recaudar dinero. Se pueden organizar subastas, iniciativas solidarias en las que grupos destinen los beneficios a la entidad, campañas de reciclaje, concursos solidarios, convertir el trabajo voluntario en donaciones y un largo etcétera.

Lo importante es que, además de ofrecer fondos, estas acciones den visibilidad a la entidad y consigan sensibilizar a personas de la comunidad con la causa por la que trabaje tu entidad.

Microfinanciación

Trabajar por una causa social es cada vez más popular en el sector privado, especialmente entre las instituciones financieras y los bancos. Las ONG pueden empezar a aprovechar las colaboraciones en las que los organismos privados están dispuestos a compartir sus recursos para actividades de desarrollo comunitario.

También pueden ser beneficiosas las colaboraciones empresariales a largo plazo, como los bancos para la microfinanciación y las compañías de seguros. Puedes hacer una lista de las agencias privadas y contactar con ellas, así como organizar reuniones para iniciar las colaboraciones.

Campañas DIGITALES de captación

La era digital ofrece un gran abanico de posibilidades y herramientas para acercarte a personas potencialmente colaboradoras por innumerables canales. Preparar una landing page para captar donaciones a través de la web, o preparar una campaña de crowdfunding y complementarlo con campañas de publicidad en redes sociales o Social Ads son estrategias que debes aplicar.

Meta Ads Manager es la plataforma de Meta para hacer publicidad en sus redes sociales (Instagram y Facebook) y TikTok Ads Manager es la plataforma de gestión de publicidad en TikTok. En ambos casos, puedes hacer publicidad muy segmentada y precisa para dirigirte de manera específica a los segmentos de población a los que quieras impactar.

Además, Google dispone de su programa Google Ad Grants para organizaciones sin ánimo de lucro. Es una subvención que ofrece a cada organización que lo solicite un presupuesto de 10.000 dólares cada mes para anunciarse en el buscador de Google. Esta ayuda gratuita puede ser algo que marque la diferencia en la estrategia de captación digital de tu entidad, así que si quieres activar tu cuenta, infórmate aquí de cómo hacerlo.

Venta de productos solidarios

Vender productos con el nombre y la marca de tu entidad es una potente estrategia que puedes plantearte. Ya que, además de recaudar fondos, potenciarás la imagen de marca de tu entidad.

A nivel digital, puedes utilizar crear un ecommerce dentro de tu web, mostrando en un apartado los productos que vendéis.

Si los productos se pueden vincular directamente con vuestros proyectos sociales, éstos tendrán un enorme valor añadido. Por ejemplo, ofrecer productos textiles producidos por una cooperativa rural en Bolivia con la que desarrolláis un proyecto integral de acompañamiento, o calendarios de mesa diseñados por las personas que participan en vuestro programa de integración para personas en proceso de rehabilitación de drogodependencias.

Recuerda indicar claramente la causa a la que se destinará la recaudación del dinero obtenido por esas ventas y haz sentir a la persona que compra el producto participante del proyecto.

Legados solidarios

En ocasiones, personas particulares deciden legar parte de sus bienes a ONG o fundaciones tras su fallecimiento porque sienten especial vinculación con la causa. 

Puedes plantear una campaña para dar a conocer tu plan de legados solidarios entre tu base social, y, si hay personas interesadas, hazles una propuesta detallada en la que indiques claramente a que se va a destinar la donación de su legado y de qué manera se va a recordar su aportación.

Diversifica de la estrategia de fundraising de tu ong

Como en cualquier negocio, en el caso de las ONG es necesario diversificar el tipo de estrategias de entrada de fondos para evitar que, si una estrategia de entrada falla, te enfrentes a serios problemas de liquidez. 

Puedes intentar al mismo tiempo diferentes métodos y tácticas para lograr al final más donaciones y reconocimiento. Combina alguna de las anteriores y obtendrás efectos más inmediatos que si solo aplicas una de ellas.

Una guía para tu estrategia de fundraising anual, semana a semana

Tu organización sin ánimo de lucro tiene una importante misión que requiere de fondos para llevarse a cabo. Las ideas de fundraising que te hemos facilitado son eficientes para conseguir esos fondos que hagan posible la realización de tus proyectos sociales, pero sin una estrategia definida, probablemente no ofrecerán los resultados adecuados.

¿Estás pensando en crear un plan de fundraising para la captación de fondos para ONG? Te recomendamos contar con ayuda que te guíe a establecer las estrategias de fundraising más adaptadas a tu entidad.

En Goldenrealm te ofrecemos el ebook 52 Semanas | Fundraising Smart Plan, una guía imprescindible de 250 páginas detallada con acciones semana a semana que te llevará de la mano en tu estrategia de captación de fondos.

Una metodología paso a paso probada en EEUU, que ha llevado a las entidades sociales a levantar más de 150 millones de dólares en donaciones.

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.