ES / EN
goldenrealm
Vivimos en un mundo cada vez más comprometido. Todos queremos que nuestros pasos dejen la mejor huella posible. Pero muchas veces, por muy buena intención que haya, nuestro rastro no es tan positivo como creemos. Por eso es tan importante saber medir el impacto social de un proyecto.
Entendemos por impacto social el efecto que tiene nuestro proyecto sobre los agentes externos, normalmente el medio ambiente y las comunidades cercanas, delimitados en un marco de tiempo y circunstancias concretas. Dicho a groso modo, la consecuencia de nuestros actos.
Mucho. Y no solo a nivel ético. Este tipo de acciones, igual que ocurre con las campañas de sensibilización, proyectan transparencia sobre tu organización mejorando así la captación y retención de usuarios. Además, te serán de mucha ayuda a la hora de solicitar subvenciones públicas o estales.
El primer punto obligatorio de un plan de medición es decidir en qué tipo de impactos centrarse, ya que intentar abarcar demasiado puede ser un error. Además, deberás marcar unos objetivos medibles y que estén alineados con el proyecto en cuestión.
«Si eres una empresa cárnica del centro de España, no tiene sentido que tu misión sea mejorar el nivel de plásticos de los mares de Japón«.
Es importante tener en cuenta que a la hora de medir el impacto social de un proyecto debes incluir a aquellos terceros que lo hacen posible de manera directa. Por ejemplo, proveedores y distribuidores.
Utiliza metodologías y herramientas de medición para monitorizar tus acciones y la consecuencia de las mismas. Actualmente existen varias plataformas diseñadas para esta tarea concreta, pero también cabe la posibilidad de crear pautas específicas para las circunstancias de cada proyecto.
Y llegamos a las valoraciones finales del proyecto. Aquí existen dos formas de proceder: por un lado, suele ser conveniente compartir con el público la metodología y los resultados realizados. Para aumentar tu credibilidad. Por otro lado, debes realizar un plan de contingencia en aquellos puntos que creas que son mejorables y, si lo deseas, comunicarlo también con tu público.
Se trata de un software de gestión de impacto para empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y ONGs. El programa recopila datos de manera automática y los monitoriza con diferentes metodologías de medición y control. Conoce más del proyecto aquí.
Conocido como IRIS, se trata de una metodología específica de medición de impacto social así como de evaluación interna de organizaciones y proyectos. Este sistema, que puedes encontrar aquí, está ampliamente aceptado y normalizado por los inversores de impacto y ya son varias las organizaciones que lo han implantan.
Aplicación diseñada para administrar métricas, estrategias y comunicación de impactos. Cuenta con su propia biblioteca de indicadores con la que poder filtrar los datos y hacer mediciones más refinadas. También tiene la capacidad de crear informes de control. Accede aquí a la aplicación.
El servicio de estrategia digital de goldenrealm opera teniendo en cuenta el impacto social de tus proyectos. Minimiza recursos, maximiza resultados.
goldenrealm
Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.
Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.