ES / EN
goldenrealm
La comunicación interna sigue siendo una materia pendiente en muchas ONGs. Nos
encontramos que muchas demandan soluciones relacionadas con su comunicación externa
cuando el origen de su problema es la falta de gestión interna.
Esto se produce debido a que las personas transmiten hacia el exterior los sentimientos y
sensaciones que experimentan en una organización internamente, especialmente en las
ONGs donde el factor humano es clave para su desarrollo.
Hablamos de comunicación interna cuando nos referimos a los canales de información que existen dentro de una organización, cuyo objetivo principal es conectar a todo el personal que trabaja en ella. Esta es su principal diferencia con la comunicación externa, la cual va dirigida hacia la relación con sus públicos externos.
La comunicación interna tiene una doble función estratégica, ya que hacia el interior permite aumentar la eficiencia de la organización y, hacia el exterior influye positivamente en la imagen pública de ésta sobre la sociedad.
Para lograr una comunicación interna eficaz en tu empresa u organización es importante tener en cuenta estos dos factores clave:
La comunicación interna debe estar planificada y alineada con las prioridades estratégicas y no ha de ser algo dejado al «azar». En tiempos de pandemia y teletrabajo es especialmente relevante porque puede convertirse en un «pegamento» que ayuda a las personas de la organización a sentirse conectadas entre sí y con la organización.
La Comunicación Interna debe plasmarse en un plan. Este plan debe contemplar:
La comunicación interna implementada correctamente en una organización tiene varios objetivos, a continuación te los detallamos.
Potenciar el sentimiento de pertenencia y la motivación:
Reforzando los valores y la cultura de la organización. Conectando a las personas a través de un «propósito» más elevado que el propio trabajo y las tareas del día a día. Es importante que sepamos el «por qué» de lo que hacemos y el impacto que tiene. La comunicación interna nos acerca la cultura de la organización o mejor dicho, «crea» cultura.
Participación.
La comunicación interna también promueve la participación de los equipos. El aspecto «social» de las relaciones dentro de la organización es igualmente importante. Facilitar espacios de conexión y de relación informal en los que las personas puedan intercambiar ideas y conocimientos.
Gestión del conocimiento
La comunicación interna ayuda a romper las barreras y los silos, dando a conocer información y conocimiento de las diferentes áreas de la organización y construyendo un «proyecto común».
El primer paso antes de comenzar a crear un plan de comunicación interna es analizar cómo se encuentra la relación actual entre los compañeros, trabajadores y voluntarios de la organización.
Este primer paso nos ayudará a comprender las necesidades comunicativas que existen entre ellos y nos permitirá establecer las bases del plan a través de la definición de los objetivos correctos.
En un plan de comunicación interna, donde se busca cohesionar a los miembros del equipo será fundamental saber delegar y confiar en personal de la organización que nos facilite poner en marcha el plan.
Una vez determinados los objetivos y asignados los responsables de la comunicación interna, el siguiente paso será crear un mensaje eficaz que permita a nuestro equipo ser capaz de desarrollar todo su potencial a favor del proyecto final de la ONG.
Por último, es importante elegir el canal de comunicación más apropiado según las características del mensaje y de los públicos a los que va dirigido. Entre los canales que mejor funcionan para una ONG nos encontramos:
No olvides que, una eficiente comunicación interna en tu organización va a influir positivamente en la comunicación externa de tu marca.
Ha colaborado en la elaboración de este post, la experta en comunicación interna Lidia Goodman Grants.
goldenrealm
Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.
Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.