3 claves para crear una página web exitosa de ONG

mujer trabajando en su ordenador

Crear una página web de ONG es un paso necesario para estar presente en el mundo digital. La mayoría de las ONG ya lo han hecho, pero, ¿realmente la web de tu ONG es una herramienta útil para la captación y fidelización de donantes?

Te damos 3 claves muy sencillas para crear páginas web exitosas de ONG para que las pongas en práctica.

1. si quieres crear una página web exitosa, empieza por describir en profundidad vuestra ONG

El primer paso para crear una web exitosa es que esta transmita los valores de tu ONG y servir de información al visitante.

Apela a las emociones. No estáis vendiendo aspiradoras ni pólizas de seguros (con mucho respeto a quien lo haga), estáis apoyando una causa social. Vuestra web debe transmitir todo eso, conectar con las emociones del visitante y motivar su interés por conocer más. Asegúrate de que quede claro por qué existís y por qué sois tan relevantes.

pon vuestra causa en el centro

Algo tan relevante como vuestra causa debería estar en la página de inicio del sitio web de tu ONG. Esto es imprescindible para que el visitante sepa por qué vuestra ONG es importante y para que el donante se sienta que está en el lugar que debe estar. Que tu causa aparezca en la página principal como un elemento destacado es también importante para que puedan encontrarte personas interesadas en esa misma causa de manera orgánica.

destaca Vuestro valor diferencial

Se estima que actualmente en España hay alrededor de 120.000 ONG, cada una de ellas cuenta con su causa y sus proyectos. Si quieres que se fijen en tu entidad, debes transmitir qué os hace especiales. En la medida que consigas transmitir vuestro valor diferencial en la web de vuestra ONG, alcanzaréis de mejor manera a vuestro público. 

Transparencia, transparencia, transparencia

Vivimos en un mundo en el que la información nos rodea y es accesible a golpe de click. Precisamente por ello, la falta de información nos genera rechazo y desconfianza. Si un donante está colaborando con una entidad o si estoy pensándose hacerlo, necesita saber que la gestión de mi donativo va a ser óptima.

Esto no quiere decir que el 100% de los fondos vayan destinados a proyectos, sino que haya un equilibrio entre los gastos de gestión y de proyectos, que las cuentas estén publicadas, auditadas y estén accesibles.

Transmite confianza y puede que logres nuevos donantes. Transmite desconfianza y los perderás a todos.

Hablad de vosotros

Las personas son el centro de una organización. Hay estudios que revelan que la Generación Z confía cada vez menos en las marcas, pero que se implican cada vez más con personas y sus causas.

En la actualidad, las personas que están detrás de tu equipo deberían ser algo más que una foto en el apartado de “Sobre nosotros”. Contad vuestras historias, qué os empujó a trabajar por vuestra causa y que os motiva cada mañana a seguir luchando por ella.

usa llamadas a la acción más claras que el agua

Imagina un usuario que después de conoceros, descubrir vuestro valor diferencial, sorprenderse por vuestra transparencia y excelente gestión, se decide a colaborar con vosotros. Pero no logra entender de qué forma puede colaborar o se pierde en vuestra web buscando tratar de entender vuestras necesidades.

Es imprescindible que las llamadas a la acción sean claras y inequívocas para atraer la atención del potencial donante. Una vez el usuario ha hecho la acción de querer donar, evita distraerle con menús o información no relevante para que se puedan realizar su donación de una manera sencilla y rápida (como mucho en 3 pasos).

2. Cuida el diseño y usabilidad de la web como a un hijo

No haría falta decirlo, pero lo decimos: cuida el diseño de la web de tu ONG por encima de todo. Es tu carta de presentación, tu escaparate y hará que las personas que te visiten quieran quedarse y conocer más acerca de tu ONG.

Por el mismo motivo que para una reunión importante nos arreglamos, aseamos y limpiamos la oficina y la sala de reuniones con mucho cariño, la web de tu ONG debería estar siempre impoluta y lista para recibir al visitante.

Prioriza los contenidos y si no te quieres complicar, elige una estructura visual sencilla pero clara. Ten en cuenta que diseño es también usabilidad y estructuramos los contenidos para que el usuario disfrute la experiencia, conozca nuestra entidad y pueda dar el paso de colaborar.

La web debe respetar la imagen de tu ONG, los colores y tipo de letra y ser coherente con el universo visual de vuestra entidad (logo, redes, material impreso, cartelería…)

una web exitosa será responsive o no será

Un diseño web responsive es el que capaz de adaptarse a todo tipo de pantallas (móvil, PC tableta…). El sistema detecta de manera automática el ancho de la pantalla y adaptará en función de ese ancho todo el contenido de la página.

El diseño web responsive es imprescindible hoy en día, ya que cada vez más, la consulta de sitios web se realiza desde teléfonos móviles. Tanto es así que Google penaliza severamente en su buscador si tu web no está adaptada a móviles.

Haz la prueba, abre la página web de tu ONG desde tu dispositivo móvil, ¿se visualiza correctamente o por el contrario hay elementos que se superponen, imágenes que se salen del ancho de la pantalla, textos muy pequeños u otros elementos que no se visualizan correctamente? Si has respondido lo segundo, tu página web necesita un rediseño urgente.

Extra tip: Las modas y las tendencias cambian, si diseñasteis la web hace 10 años, ¡es posible que haya llegado el momento de darle un rediseño!

3. una web exitosa presta (mucha) atención al SEO

Tener en cuenta el SEO a la hora de crear y añadir contenido en nuestra web ayudará a obtener un mayor alcance sin necesidad de invertir en posicionamiento. Sin embargo, tienes que saber que los resultados se observan a largo plazo. Asegúrate de elegir la estrategia correcta para obtener los resultados deseados.

Google centra sus esfuerzos  en buscar calidad de los contenidos y ofrecer una buena experiencia de usuario. Su algoritmo penaliza descarta sitios con contenido escaso, no amigables, poco actualizados que no se actualiza o que no prestan atención a la usabilidad.

Además, en la actualidad, para lograr un buen posicionamiento en los buscadores hay que trabajar nuevas técnicas de posicionamiento orgánico, esto ya no sólo afecta a texto e imágenes, sino que deberemos ofrecer contenidos multimedia relevantes, como los vídeos.

Conoce a los usuarios de tu web y lo que buscan

Lo primero es saber a quién te diriges y qué están buscando.  Realiza un buen estudio de palabras clave para identificar cuales son los términos por los que quieres que tu organización se posicione en Google. Podéis ayudaros de las herramientas de búsquedas de Google, Google Keyword Planner y Google Trends.

pon el ojo en los contenidos

Genera contenido de calidad que responda siempre a las necesidades de tus usuarios. Ofrece información veraz, relevante y de calidad para que el usuario se sienta cómodo en el sitio web de tu ONG.

El SEO está además muy relacionado con las etiquetas de las fotos, la legibilidad de los textos, la calidad de los vídeos, los enlaces a otros sitios web, las palabras clave, etc. Cuidar la estructura, páginas, secciones e imágenes es cuidar el SEO.

No sobrecargues tu página. La velocidad de carga de los contenidos es fundamental para una buena navegación y por lo tanto para un correcto posicionamiento de la web de tu ONG.

Sin tu web carga lenta, Google no te destaca, así de fácil. Google quiere que el usuario viva feliz, que encuentre lo que busca y que lo haga rápido. Si tu web no ofrece eso, te posicionará cada vez más abajo. Y para que veas la importancia, un dato de Google: si una página web tarda más de 3 segundos en cargar, más de la mitad de los usuarios la abandona.

Incluye un blog (y que esté actualizado)

El blog es una herramienta muy potente para conectar con tu público, mantenerle actualizado con vuestra labor diaria. No es solo una maravillosa herramienta para crear contenido de calidad enfocado a tu público, que transmite transparencia y que atraiga visitantes a tu web.

Además, una adecuada planificación de tu blog te ayudará a posicionarte en los temas que te interesan, te servirá para generar enlaces y para reforzar la marca de tu ONG.

¿Necesitas ayuda para crear una web exitosa para tu ONG?

Si tienes claro lo que quieres pero no sabes por donde empezar o si estás tan perdido que ni siquiera estar seguro de lo que necesitas, a lo mejor, contar con ayuda experta te aclara un poco las cosas.

En Goldenrealm podemos ayudarte a reformar la web de tu ONG para que sea todo un éxito y que te ayude a conectar con tu audiencia y captar fondos de manera pasiva.

Si necesitas ayuda o asesoramiento, en Goldenrealm estamos a tu servicio. Contáctanos.

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.