DONACIONES A ONG: NUEVAS TENDENCIAS

El 2019 y la pandemia derivada del virus han marcado un antes y un después en la vida de todos, influyendo en muchos sectores que han propiciado cambios necesarios para la continuidad de sus servicios como es el caso de las ONGs. Uno de estos cambios ha sido la forma en que se realizan las donaciones de dinero, pero antes de hablar sobre cómo se han incorporado estas nuevas formas de donaciones a ONG, tenemos que tener en cuenta el perfil del donante. 

Perfil del donante 2020 en España

Entre 2019 y 2020, un 37% de los españoles había hecho algún tipo de donación. Según el estudio perfil del donante 2020  elaborado por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) en colaboración con Kantar, la edad media del donante español es de 48 años. Donan por igual hombres y mujeres, de estos, el 67% está casado o en pareja, mientras que el 21% está soltero. Finalmente, se puede ver que el 48% tiene hijos en el hogar, un 34% es de clase media-alta y el 51% tiene estudios universitarios.

Si analizamos la tendencia de las donaciones a las ONGs, según los datos de Nonprofit Tech for Good Nonprofit Tech for Good, se puede observar que existe una significante caída de personas donantes, pero se incrementa el número de donaciones. Esto quiere decir, que cada vez son más las personas que realizan una donación puntual en vez de colaborar de manera seguida con una organización, dicha tendencia empezó en países como EEUU y UK y ahora se está dando en España. Pese a ello, en 2021 la aportación media es de 144 €, seis euros más que en 2019 y 11 € más que en 2017.

Nuevas formas de realizar donaciones a ONG

La forma más clásica de realizar donaciones a ONG ha sido siempre que el donante facilitase su cuenta bancaria y se convirtiese en colaborador, pero como hemos comentado en párrafos anteriores, esto está cambiando. Ahora los donantes suelen colaborar en ocasiones puntuales. ¿Y cómo lo hacen?

Tarjeta de crédito/débito

Es el método más utilizado por los donantes, de acuerdo con los datos aportados por Nonprofit Tech for Good, el 54% de los usuarios  que realizan aportaciones de forma online en todo el mundo, prefieren donar por Internet con una tarjeta de crédito o débito.

Paypal:

El 9% de las donaciones a ONG son realizadas a través de PayPal. Pese a no obtener una gran cantidad de volumen con respecto a otros medios como hemos visto anteriormente, PayPal ha adaptado sus funcionalidades en un momento en el que muchos están luchando contra el desempleo o la reducción de ingresos debido al COVID-19. 

Paypal, es un sistema de pagos en línea que te permite recibir donaciones y crear campañas benéficas para recaudar fondos mediante sitios web y cuentas de correo electrónico gracias a su plataforma Generosity Network.

bizum

Otra plataforma que es relativamente nueva y que se ha tenido que adaptar a las nuevas tendencias es Bizum con las ONGs, gracias a la activación de un código te permite hacer una transacción que llega al destinatario en unos segundos y que ofrece la fiabilidad y seguridad de una plataforma que cada día se utiliza más en la vida cotidiana

Donaciones a ONG a través de las redes sociales

Para las ONGs es difícil tener un beneficio económico a través de su presencia en las redes sociales. Pese a que muchas de ellas tienen un elevado número de seguidores y realizan grandes estrategias en estas, no obtienen el resultado esperado, es decir, no se traduce en donaciones aunque se disponga de las herramientas adecuadas. Sin embargo, en los últimos dos años tanto Facebook como Instagram han desarrollado nuevas funcionalidades que dan pie a recibir un mayor volumen de ingresos.

Instagram, para realizar una donación, permite incluir un sticker en stories para donar directamente a la ONG que deseen. De esta forma, tanto la organización como los donantes pueden compartir en su perfil stories con este sticker y animar a todos sus seguidores a realizar una donación y colaborar con la causa. Esta tipología de donación es totalmente gratuita, el único requisito es que la organización debe estar registrada en la plataforma.

Como ya hemos mencionado anteriormente, otra red social que aboga por la recaudación de fondos es Facebook. Gracias al botón de “Donar”, la plataforma permite hacer una donación de forma rápida y sencilla sin tener que salir de esta. Además, se puede agregar el botón de donar en cualquier publicación que se realice. Estas donaciones se entregan a la ONG a través de los pagos de Facebook o bien, de Network for Good.

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.