EL FUNNEL DE CONVERSIÓN PARA TU ESTRATEGIA SOCIAL

El concepto de Marketing Digital se emplea en las acciones de promoción de productos o servicios a través de distintos canales de comunicación. No obstante, cuando dicho concepto está enfocado al ámbito de las ONGs, las citadas acciones están dirigidas a la obtención de un beneficio social.

Desde el momento en que un usuario se interesa por tu ONG hasta que realiza una donación, hay un recorrido en el que se deben llevar a cabo ciertas interacciones. Para ello, resulta necesario fijar un orden a seguir, esto es lo que se conoce como embudo de conversión o funnel.

¿QUÉ ES EL FUNNEL O EMBUDO DE CONVERSIÓN?

Es una metodología que define las fases que debe recorrer un usuario hasta llegar al resultado deseado. Se trata de una herramienta muy eficaz a la hora de lograr tus objetivos, además de convertir a un usuario desconocido en un admirador de tu labor social.

Recibe el nombre de embudo porque el proceso hacia la conversión está representado por el dibujo de un embudo. La primera fase, es decir, todas aquellas personas interesadas en tu causa, están representadas por la parte más ancha del embudo. Mientras que la última fase, esto es aquellos usuarios que finalmente han realizado una donación, están localizados en la parte más estrecha del embudo.

En definitiva, es un modelo perfecto de indicadores para construir una cadena de relevancia y analizar el impacto en los usuarios.

¿CUÁLES SON LAS FASES DEL EMBUDO DE CONVERSIÓN?

El inbound marketing consta de 4 fases que corresponden al proceso de compra de un usuario: atracción, conversión, cierre y fidelización.

FASE DE ATRACCIÓN

Los usuarios empiezan a mostrar cierto interés por tu ONG y quieren información acerca de tu labor social. Por ello, el objetivo prioritario es conservar ese interés durante un largo período de tiempo con el fin de que se conviertan en seguidores activos de tu ONG.

Para que esto ocurra, resulta de gran importancia dar a conocer tu organización, tanto a través de medios de pago, como optimizando tu posicionamiento orgánico.

FASE DE CONSIDERACIÓN

En este momento, ya existe un grupo numeroso de usuarios que conoce tu ONG y están plenamente concienciados con tu causa social. En esta parte del procedimiento, los usuarios ya tienen en mente tu causa y comienzan a considerar una colaboración activa con tu organización.

El principal propósito de esta fase es que esos usuarios se planteen tu ONG como una elección adecuada frente al resto. Para ello, tienes que prestar especial atención a que las consultas que puedan realizar los usuarios estén debidamente atendidas, así como a un adecuado funcionamiento de tus Redes Sociales para aumentar el número de seguidores y de interacciones con ellos.

FASE DE CONVERSIÓN

En esta fase ya has realizado una comunicación coherente y los usuarios han sido impactados por tu ONG de manera eficiente. Parte de los usuarios contribuyen a tu causa, ya sea a través de una única donación, de donaciones regulares o en forma de voluntariado.

De esta manera, se ampliará el alcance de tu misión.

FASE DE FIDELIZACIÓN

Se trata de una de las fases más complejas, ya que mantener las donaciones o voluntariados en el tiempo depende principalmente de las comunicaciones internas que realices a los socios de tu ONG. Debes aportar un contenido de calidad.

Para ello, puedes remitir una Newsletter mensual con información que pueda resultar de interés o publicar las actividades y programas que se van a realizar.

En conclusión, el funnel es sin lugar a duda una herramienta muy útil para incorporar a tu estrategia digital, pues te ayuda a determinar el porcentaje de pérdidas de usuarios, así como a la optimización de los aspectos necesarios para finalizar la conversión.

Si quieres incrementar el número de donantes para tu ONG a través del funnel de conversión, plan organizativo para generar impacto en el universo digital.

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.