ES / EN
goldenrealm
Para una ONG, el email marketing es una estrategia de muy efectiva para captar personas socias o voluntarias y para cuidar sus bases de contactos. ¿Por qué es una buena herramienta para las ONG? Porque es gratuita (en sus versiones básicas), intuitiva y ofrece enormes resultados.
No obstante, no siempre se le saca el máximo provecho, principalmente por desconocimiento de su verdadero potencial. Sin embargo, con una base de contactos bien segmentada y un enfoque en la personalización y la medición, el email marketing puede ayudarte a alcanzar y conectar con tu audiencia de una manera efectiva y eficiente.
La captación y nutrición de leads se ha convertido en un verdadero desafío para las organizaciones. Por este motivo, vamos a explicar cómo mejorar tu estrategia:
El correo electrónico es una herramienta muy efectiva para el marketing de tu ONG, ya que permite alcanzar una audiencia amplia y específica en cualquier lugar y en cualquier momento utilizando una plataforma de enorme penetración en todos los sectores: el email.
Es una forma muy rentable de llegar a donantes actuales y potenciales y permite a las ONG personalizar y segmentar su mensaje para diferentes grupos de personas destinatarias y medir el éxito a través de métricas y análisis.
Con una lista de correo bien segmentada, puedes llegar a un gran número de personas de manera casi automática. Ya sea porque quieres compartir noticias sobre los últimos proyectos activos, solicitar apoyo para una campaña específica o, simplemente, acercarte a las personas que conforman tu base social, el email marketing te brinda la capacidad de llegar a una audiencia amplia de manera rápida, efectiva y, sobre todo, segmentada.
El email marketing te permite personalizar tus mensajes con el nombre de la persona destinataria y otra información relevante, lo que aumenta la probabilidad de que tus correos sean leídos y respondidos. Además, puedes segmentar tu lista de correo para enviar mensajes específicos a grupos de personas con intereses similares, lo que mejora la relevancia y efectividad de tus correos electrónicos.
Con el email marketing, es fácil medir y analizar el éxito de tus campañas. Puedes monitorear métricas como la tasa de apertura, el porcentaje de clics y el número de conversaciones generadas, lo que te permite evaluar la efectividad de tus mensajes y hacer ajustes en consecuencia. Además, puedes utilizar herramientas de seguimiento para identificar tendencias y patrones en el comportamiento de tus suscriptores, lo que te permite mejorar tus futuras campañas de email marketing.
El email marketing ofrece enormes resultados a un precio muy asequible para llegar a una audiencia masiva, especialmente en comparación con otras formas de marketing y publicidad. Ya sea para hacer una campaña de correo masivo a un segmento o enviar mensajes individuales a tus donantes, el email marketing te permite hacerlo de manera eficiente y a un costo bajo.
Con el email marketing, puedes enviar mensajes a cualquier hora y en cualquier lugar, lo que te permite ser más eficiente y responder rápidamente a tus audiencias. Además, puedes programar tus correos electrónicos con anticipación, lo que te permite centrarte en otros aspectos de tu estrategia de ONG mientras tus correos electrónicos se envían automáticamente a tu base social.
Esto no ofrece solo la posibilidad de escribir un correo y programarlo para que se envíe horas más tarde, sino que permite programar automatizaciones cuando se den ciertas «situaciones», como que el contacto se suscriba a un evento, participe en una recogida de firmas o compre un producto.
El email marketing permite a las ONG conectar con sus audiencias de una manera personal y significativa, lo que aumenta la probabilidad de que las personas suscriptoras se involucren con la misión de la organización. Al utilizar imágenes, videos y llamados a la acción claras, puedes aumentar el engagement de tus base de datos y fomentar la participación en campañas y eventos.
El email marketing ofrece a las ONG la posibilidad de mantener una comunicación constante con sus donantes, lo que mejora la relación y aumenta el engagement y el compromiso. Al enviar actualizaciones regulares sobre proyectos y eventos, de manera segmentada y personalizada, puedes mantener a tus personas donantes informadas y comprometidas con la organización.
El email marketing también puede ser una herramienta valiosa para tu estrategia de fundraising. Al enviar llamadas a la acción para captar donaciones y campañas de recaudación de fondos directamente a tus suscriptores y suscriptoras, puedes aumentar la probabilidad de que realicen una donación. Puedes utilizar igualmente el email marketing para agradecer a tus personas donantes una vez realicen la donación y mantenerlas informadas sobre el destino final de sus contribuciones.
Hay muchas herramientas de email marketing disponibles en el mercado, y la mejor depende de las necesidades y presupuesto de tu ONG. Sin duda, Mailchimp es la más conocida, pero aquí te decimos algunas más, con algunas de sus características clave y por qué son populares:
Mailchimp es una herramienta popular y fácil de usar para la estrategia de email marketing de tu ONG,, especialmente para pequeñas y medianas entidades. Ofrece plantillas de correo electrónico pre-diseñadas, integraciones con otras plataformas, seguimiento de resultados y análisis detallados, y una interfaz intuitiva para crear correos electrónicos y listas de suscriptores.
Constant Contact es una herramienta de email marketing completa que incluye funciones avanzadas para el seguimiento de resultados, la creación de encuestas y la integración con plataformas de redes sociales. Es una excelente opción para organizaciones sin fines de lucro que buscan mejorar su presencia en línea.
AWeber es una herramienta de email marketing altamente personalizable, con una interfaz fácil de usar para crear listas de suscriptores y programar correos electrónicos.
Desde la plataforma puedes programar envíos masivos de email a partir de tus segmentaciones. Tiene un editor súper sencillo de usar que se vale del sistema drag & drop y cientos de plantillas prediseñadas e imágenes gratuitas.
También podrás automatizar la creación del contenido del correo electrónico y obtener informes de las tasas de apertura de tus correos.
Además, AWeber ofrece una integración completa con plataformas de comercio electrónico y una amplia documentación y soporte técnico.
GetResponse es una herramienta de email marketing súper completa que incluye funciones avanzadas para la automatización de correos electrónicos, la creación de formularios de suscripción y la integración con plataformas de comercio electrónico.
Tiene una interfaz intuitiva y herramientas para el seguimiento de resultados, GetResponse es una excelente opción para organizaciones que buscan maximizar su impacto con el email marketing.
Campaign Monitor es una herramienta de email marketing avanzada que ofrece funciones para la creación de encuestas, la automatización de correos electrónicos y la integración con plataformas de comercio electrónico. Además, Campaign Monitor incluye herramientas para el seguimiento de resultados y el análisis detallado, lo que la convierte en una excelente opción para organizaciones que buscan un mayor nivel de control sobre su estrategia de email marketing.
ActiveCampaign es una plataforma de Customer Experience Automation que ofrece una biblioteca con cientos de automatizaciones prediseñadas que combinan email marketing, automatización de marketing, CRM y aprendizaje automático para lograr una estupenda sincronización, segmentación y personalización de canal cruzado.
Aunque para manejarla no necesitas tener conocimientos de desarrollo web, deberás seguir una serie de pasos para generar un circuito avanzado de email marketing.
Una vez que te inscribes, habilitas el seguimiento del sitio, importas y segmentas tus contactos, creas una automatización y, si quieres, puedes crear y gestionar tu embudo de captación.
Resumiendo, la mejor herramienta de email marketing depende de las necesidades específicas de tu ONG, pero cualquiera de las herramientas mencionadas aquí es una excelente opción para empezar.
Al elegir una herramienta, es importante considerar las características que son más importantes para tu organización, como la facilidad de uso, la integración con otras plataformas, el seguimiento de resultados y la personalización. Te recomendamos también evaluar la calidad y el soporte técnico que ofrecen las herramientas antes de tomar una decisión.
El marketing online ofrece un gran número de ventajas a las ONG. Sin embargo, hay que seleccionar qué técnica es la que más conviene.
En este sentido, si el objetivo final es usar email marketing para captar fondos para tu ONG, vamos a ofrecerte algunos consejos que pueden ser muy útiles.
Este es el primer paso. Si sabemos a qué tipo de persona en nuestra base de datos vamos a enviar un mensaje, siempre será más fácil elaborar el contenido más adecuado. En función del público objetivo, la estrategia puede cambiar, ya que no es lo mismo hacer una petición a una prsona que te conoce y te sigue desde hace tiempo que a una persona que acaba de darse de alta en tu newsletter porque le interesa hacer voluntariado.
Emplear el email marketing para fundraising puede ofrecerte grandes resultados…si sabes ser paciente. Si bien es cierto, que las estadísticas son muy favorables, hay que contar con una base de datos sólida para garantizar el éxito de esta acción y diseñar una estrategia que permita a un una persona que acabe de acceder a tu base de datos (lead frío) ir adquiriendo información relevante hasta que ya disponga de suficiente información como para estar interesada en realizar una donación (lead caliente).
En ese momento, y no antes, es cuando haremos la llamada a la acción para la donación. Este proceso de ir cualificando el lead se conoce en términos de marketing como lead nurturing.
En función del tipo de información que se quiera compartir hay que buscar el contenido adecuado. La idea es usar un asunto que sea llamativo para despertar el interés e invitar a abrir el correo (truco: usa emojis y etiquetas para personalizar el correo con el nombre de la persona que lo recibe). Por otro lado, si la información es muy extensa, lo mejor es invitar a hacer clic en algún enlace para hacer una descarga de un documento o dirigir a una landing page.
Además, te recomendamos que cuides mucho el diseño. Actualmente, la mayoría de los emails se abren y leen a través del teléfono móvil. Busca una plantilla que sea responsive o para multidispositivos.
Una de las principales ventajas de esta estrategia de marketing es la posibilidad de medir en tiempo real los resultados. Por lo tanto, si el objetivo no se cumple, siempre se puede buscar la mejor manera de cambiar de plan. Aquí hay tres aspectos a tener en cuenta: la tasa de apertura, la tasa de conversión y rebote.
Tanto si quieres comenzar una estrategia de email marketing en tu ONG o si quieres potenciar el alcance de tus campañas, en Goldenrealm podemos acompañarte en el proceso.
Si necesitas ayuda o asesoramiento, en Goldenrealm estamos a tu servicio. Contáctanos.
goldenrealm
Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.
Suscríbete a la newsletter y entérate de las novedades de Inteligencia Artificial para el tercer sector, además de mucho contenido de valor para tu entidad.
Sólo contenido de valor. Cero spam.