ES / EN
goldenrealm
Si estás leyendo esto, es porque te interesa aprender cómo escribir mejores prompts para ChatGPT para la creación de contenido para el blog de tu ONG. Te damos la bienvenida, estás en el lugar correcto.
Ya sabrás que ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial que está causando furor y que puede ser de gran ayuda para las ONG y entidades del tercer sector que buscan mejorar su comunicación con las personas usuarias y donantes.
Pero, ¿cómo te puedes asegurar de que ChatGPT responda de la mejor manera posible a las preguntas que recibe en la creación de contenido para tu blog? La respuesta es simple: escribiendo prompts efectivos. En esta entrada, te daremos algunos consejos prácticos para escribir mejores prompts para ChatGPT para sacarle todo el jugo cuando vayas a escribir la siguiente entrada para el blog de tu ONG.
Antes de empezar a escribir un prompt, es importante que sepas quiénes son tus lectores y lectoras y cuál es tu objetivo. ¿Qué tipo de información están buscando? ¿Cuáles son sus principales preguntas y preocupaciones en relación al tema que tratas en tu blog?
También es importante que tengas claro cuál es tu objetivo con el blog de tu ONG. ¿Quieres informar sobre temas de actualidad de tu entidad? ¿Quieres dar razones para que realicen una donación o se involucren en una campaña concreta que esté en marcha?
Conociendo a tu audiencia y tu objetivo, serás capaz de escribir prompts más efectivos que se ajusten a tus necesidades y expectativas y que las respuestas vayan dirigidas a tu público objetivo.
Cuando escribas tu prompt, asegúrate de hacerlo de manera clara y concisa. Evita utilizar jerga o tecnicismos que puedan ser confusos. Usa un lenguaje sencillo y fácil de entender.
También es importante que el prompt sea lo más corto posible. ChatGPT funciona mejor con prompts que sean reducidos y concisos que con grandes textos. Si tu prompt es demasiado largo, es posible que ChatGPT tenga dificultades para entenderlo y procesarlo.
Para obtener respuestas más precisas de ChatGPT, es recomendable hacer preguntas específicas. En lugar de preguntar algo genérico como «¿Cómo puedo mejorar el blog de mi ONG?», es mejor hacer preguntas más específicas como «¿Cuáles son las 5 mejores prácticas para mejorar el SEO del blog de una ONG?».
Cuanto más específica sea la pregunta, más probable es que ChatGPT pueda proporcionar una respuesta precisa y útil.
Para asegurarte de que ChatGPT comprenda el contexto de tu pregunta, es recomendable utilizar palabras clave. Estas palabras deben ser relevantes para el tema que estás abordando y deben ayudar a ChatGPT a entender el contexto de la pregunta.
Por ejemplo, si estás preguntando sobre cómo mejorar el SEO de tu blog, puedes usar palabras clave como «SEO», «optimización de motores de búsqueda» y «palabras clave».
Aunque las preguntas abiertas pueden ser útiles en algunos contextos, como en una conversación, en la creación de contenido para blogs no son la mejor opción. Las preguntas abiertas pueden llevar a respuestas demasiado amplias o generales, lo que puede ser poco útil.
En su lugar, utiliza preguntas más específicas y enfocadas en un tema concreto. Esto ayudará a ChatGPT a proporcionar respuestas más precisas y útiles.
Aunque es importante que tus prompts de ChatGPT sean claros y concisos, esto no significa que debas limitarte a utilizar las mismas palabras y frases una y otra vez y es importante que uses la creatividad.
Utiliza diferentes palabras y frases para expresar la misma idea. Utiliza preguntas interesantes o inusuales que hagan que ChatGPT pueda sorprenderte con sus respuestas o le de un enfoque diferente al que tenías en mente y de esta forma, ChatGPT tendrá una mayor cantidad de opciones para seleccionar la respuesta más precisa y útil para cada prompt.
Al utilizar diferentes palabras y frases para expresar tus ideas, evitarás que tus prompts sean demasiado evidentes, lo que aumentará la calidad general de la entrada de blog generada por ChatGPT.
A la hora de crear prompts efectivos para ChatGPT, una técnica muy útil es aportar ejemplos claros de lo que se desea obtener. Esto permitirá que ChatGPT tenga un modelo a seguir y pueda comprender mejor lo que se está solicitando.
Una forma sencilla de hacer esto es utilizar nuestras propias actividades como ejemplos o modelos para ChatGPT. Al incluir nuestros propios ejemplos, estaremos proporcionando a ChatGPT un modelo claro y conciso de lo que queremos obtener e incluso copiará nuestro estilo de redacción.
Esta técnica funciona especialmente bien cuando no es fácil explicar de forma sencilla lo que queremos obtener. En lugar de intentar explicarlo con palabras, podemos simplemente proporcionar un ejemplo claro para que ChatGPT lo siga.
Acostúmbrate a realizar iteraciones o repeticiones dentro de la misma conversación para concretar más los resultados y obtener respuestas que se acerquen más a lo que quieres obtener.
En muchas ocasiones, las respuestas de Chat GPT no serán perfectas, pero se aproximarán a lo que buscamos, por lo que podemos pedirle que profundice en algún apartado o modifique parte del texto.
Chat GPT funciona con memoria conversacional, por lo que podemos pedirle que amplíe parte del texto, que lo modifique o que lo escriba de otra manera o siguiendo nuevas pautas. Incluso podemos darle unas indicaciones al principio de una conversación y hacerle varias peticiones siguiendo las indicaciones que le hemos dado al principio.
Una recomendación que debes poner en práctica desde ya para generar prompts más efectivos para ChatGPT es el de darle una estructura coherente a tus peticiones. Indícale con claridad cada uno de los siguientes puntos:
Antes de enviar tus prompts a ChatGPT para que te ayude en creación de contenido para tu blog, es importante revisarlos y editarlos. Asegúrate de que sean claros, concisos y específicos. Elimina cualquier palabra o frase innecesaria y asegúrate de que sean fáciles de entender.
Asegúrate de que no contengan errores gramaticales o de ortografía. Un prompt con errores puede hacer que ChatGPT no entienda correctamente la pregunta y, por lo tanto, proporcionar una respuesta incorrecta.
Aunque esta entrada está orientada a la generación del texto para tu blog, no queremos pasar por alto lo que ChatGPT puede hacer para mejorar el posicionamiento SEO de tu blog.
En ocasiones, seleccionar las mejores keywords, un título, subtítulo o descripción meta adecuada puede ser una de las labores más complicadas al redactar un texto. ChatGPT te puede ayudar con esta función ya que permite solicitar una lista de títulos y subtítulos para un tema específico y para las descripciones meta.
ChatGpt nos ofrece una herramienta eficaz para organizar nuestras palabras clave según su tipología (informacional, transaccional, navegacional, etc.). Pero eso no es todo, la herramienta proporciona una amplia variedad de funciones relacionadas con el manejo de palabras clave. Por ejemplo, podemos solicitar una lista de palabras clave long tail y títulos o meta descripciones relacionadas con ellas.
Además, es posible obtener una lista de sinónimos y conceptos relacionados con nuestras palabras clave principales. De esta forma, evitamos repetir demasiado las mismas palabras clave y podemos complementar nuestro texto con términos semánticamente cercanos.
El título del artículo de tu blog es crucial para atraer a los lectores y mejorar el SEO. Sin embargo, conseguir un título interesante y amigable para los motores de búsqueda puede ser un reto. Por suerte, ChatGPT puede ayudarte también en esto.
ChatGPT puede producir títulos de blog únicos. Al proporcionar información sobre el tema de tu artículo y tus keywords deseadas, ChatGPT puede crear diversos títulos para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Los títulos generados por Chat GPT suelen cumplir con los requisitos de SEO. La herramienta considera las palabras clave y las exigencias de longitud del título al crearlos, de manera que tus títulos serán optimizados para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Si bien el título es fundamental para atraer a lectores, la meta descripción es igualmente importante para motivarlos a hacer clic en tu entrada de blog. Es por eso que contar con una descripción meta atractiva y optimizada para SEO puede marcar una gran diferencia en el tráfico y el éxito de tu sitio web.
ChatGPT puede ser de gran ayuda para ello. Si ya has publicado una entrada en tu blog y deseas optimizar su descripción meta, solo debes pegar la URL de tu artículo en ChatGPT y solicitar que genere una nueva descripción con enfoque en la optimización SEO. La herramienta de inteligencia artificial utilizará la información de tu entrada de blog para crear una descripción atractiva y relevante que incluya tus palabras clave y que cumpla con los requisitos de longitud para la descripción meta.
La generación de meta descripciones con ChatGPT es fácil y rápida. Además, la herramienta tiene en cuenta los algoritmos de los motores de búsqueda, lo que significa que las descripciones meta generadas por ChatGPT tienen una alta probabilidad de mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. Con la ayuda de ChatGPT, tu entrada de blog tendrá una descripción meta atractiva y efectiva para captar la atención y aumentar el tráfico a tu sitio web.
Escribir prompts efectivos para ChatGPT puede marcar la diferencia en la creación de contenido para el blog de tu ONG. Si sigues los pasos de esta guía, podrás escribir prompts que ChatGPT pueda entender correctamente y proporcionarte respuestas mucho más útiles.
Recuerda que ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial y, por lo tanto, no siempre proporcionará resultados perfectos. Pero al seguir estos consejos prácticos, podrás maximizar su capacidad y obtener respuestas más útiles y precisas para la creación de contenido de tu blog.
La escritura de prompts efectivos es un juego iterativo: no lo harás bien en el primer intento, pero mejorarás cada vez que lo hagas. Pero igual que capacitar a un nuevo empleado, la inversión de tiempo inicial vale mucho la pena, porque una vez que tengas un esquema de prompt que funcione, puedes usarlo siempre.
Como decíamos más arriba, contar con ayuda experta te aclara un poco las cosas y más cuando se trata de implementar herramientas de inteligencia artificial a tus estrategias de marketing y fundraising.
Si necesitas ayuda o asesoramiento, en Goldenrealm estamos a tu servicio. Contáctanos.
goldenrealm
Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.
Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.