ES / EN
goldenrealm
Una de las formas más utilizadas por las ONG para captar fondos y conseguir colaboradores y socios para la fundación, han sido siempre los eventos solidarios. Donde no solamente se busca un beneficio económico, sino que se intenta concienciar a otras personas sobre un problema en cuestión así como, difundir, apoyar y dar protagonismo a las causas.
Durante muchos años, se han realizado subastas, mercadillos, galas o rifas para recaudar fondos, con un elevado número de asistentes, todos ellos de forma presencial, que marcaban un punto de inflexión en los ingresos de la entidad. Estas celebraciones, a su vez, servían de plataforma publicitaria offline para dar a conocer sus proyectos en sociedad. Un modelo de negocio que era muy recurrente e imprescindible, no se pensaba que pudiera ser sustituido.
Debido a la situación actual que se está viviendo a causa de la pandemia, las ONGs han experimentado grandes cambios. Por un lado el volumen en el número de donaciones afectando de forma directa en sus ingresos y por otro lado, la dificultad de realizar eventos presenciales, que representa otro de sus principales flujos económicos, ya que según la Asociación Española de Fundraising, el 22% de los donantes, realizan sus aportaciones en dichos eventos.
Como solución a este problema y para que esta fuente de ingresos no desaparezca, se están realizando eventos solidarios online, un nuevo concepto, que busca mantener la esencia tradicional adaptándose a las nuevas tecnologías.
La creación de un evento online, se basa en proporcionar al participante una experiencia cómoda y segura desde su propio domicilio.
Gracias a las nuevas tecnologías, se pueden permitir la reducción de algunos costes de producción de eventos, que actualmente se pueden utilizar en otros aspectos importantes del evento que mejore la experiencia del asistente. Además, el volumen de dichos participantes se pueden incrementar sin la necesidad de elevar costes variables, ya que la participación de estos, en el formato online no supone un problema logístico.
Otro gran aspecto de mejora respecto a los eventos tradicionales es la medición, ya que gracias a los softwares utilizados para la realización de los nuevos eventos solidarios se puede llegar a registrar un número de variables que antes no podrían llegar a ser medibles y sobre todo, en tiempo real.
Estas nuevas formas de creación de eventos, pueden llegar a ser igual de beneficiosas que los eventos solidarios presenciales. Sin embargo, deben de estar adaptados a la tipología de cliente que previamente participaba de forma presencial, ya que en muchos casos la falta de familiarización del donante con las plataformas puede dar lugar a la pérdida de ingresos, así como a la desviación de la consecución del objetivo final.
Además de los eventos solidarios a nivel digital, se están realizando otro tipo de campañas que están triunfando a nivel online. Dependiendo de la organización, la causa para la que se necesita recaudar fondos y el público al que va dirigida pueden realizarse diferentes tipos de eventos solidarios y campañas online, todos ellos con un mismo objetivo: aumentar las donaciones.
Las campañas y eventos solidarios más utilizados actualmente son los siguientes:
La organización realiza una campaña y recibe diversos donantes. Con la creación de este tipo de campañas, además de generar ingresos económicos directos, también se obtiene notoriedad y reconocimiento de marca.
Es una forma de recaudar fondos en fundraising, son los propios donantes los creadores de las sus páginas de recaudación de beneficios. Estos embajadores comparten esta página de captación de fondos con sus amigos, familiares, o seguidores, entre otros, multiplicando así la red de donantes. Esta tipología se acostumbra a reforzar con eventos como conciertos benéficos online, que veremos a continuación. Donde los donantes promocionan el evento a la vez que hacen las donaciones correspondientes.
Un concepto que, aunque no es novedad, está en tendencia. No es un evento como tal, pero se consigue, que el donante o persona interesada, participe de forma activa en algún reto, lo comparta en redes sociales incrementando así el alcance de la causa, con el objetivo de ampliar también el número de donantes.
Un concepto que estuvo en auge durante el confinamiento y que ha llegado para quedarse, recaudando miles de euros y donde los artistas también realizan donaciones.
Las ONGs han tenido que reinventarse, cambiar los eventos solidarios por campañas o eventos online con el mismo objetivo benéfico. Y tú, ¿has tenido que cambiar tu estrategia? En goldenrealm te ayudamos a diseñar la más adecuada para lograr tus objetivos
goldenrealm
Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.
Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.