Cómo fidelizar con tus estrategias de fundraising

Estrategias de fundraising para fidelizar en el medio y largo plazo

Las estrategias de fundraising y captación de donantes son el corazón de muchas organización sociales y ONGs. Lo que las mantiene vivas financieramente hablando. Pero no es oro todo lo que reluce, y aunque es cierto que necesitas una estrategia de atracción, debes optimizarla para conseguir tráfico fiel y de calidad.

A continuación, te mostramos las claves para desarrollar una estrategia de fundraising que sea capaz de retener donantes en el medio y largo plazo.

Diseña un proyecto de fundraising no invasivo

La nueva herramienta que Google ha puesto a disposición de aquellas entidades sociales que quieran promocionar su causa en internet no es más que una versión de su conocidísima plataforma AdWords: anuncios de pago en el buscador de Google. 

El gran diferencial es el crédito gratuito de 10.000 dólares mensuales que la compañía concede a las cuentas activas de Google Ad Grants y con el que espera promover la conciencia social. Sin duda, un incentivo más que suficiente. 

Proceso de adquisición

Es importante que los procesos de captación que utilices se sustenten en propuestas atractivas y de calidad, y no la mera reiteración de anuncios o campañas directas. Y es que la manera en que tu público llega hacia ti por primera vez será determinante en vuestra relación futura. Esta filosofía debes trasladarla también a las campañas de Google Ad Grants

Para diseñar una estrategia no invasiva, debes aplicar técnicas de Inbound Marketing y colocar al usuario en el centro de todos tus canales de captación. Aporta valor añadido y haz que los donantes vengan hacia ti, y no al revés.

Elementos que pueden aportar valor a tu estrategia de fundraising:

  • Blog
  • Videos
  • Newsletters personalizadas
  • Posts en redes sociales
  • Ebooks

Los proyectos basados en la calidad, además, aportan celeridad al posicionamiento en buscadores, como te explicábamos en este artículo sobre tendencias SEO exitosas para 2021.

Planifica acciones de retención

Toda estrategia de fundraising debe estar acompañada por acciones específicas que renueven el interés por los futuros proyectos de tu entidad. Esto normalmente se traduce en envíos personalizados de newsletters o mensaje informador, pero es importante explorar nuevas vías en caso de que la tasa de bajas vaya en aumento.

Sistema de membresía

Establecer un sistema de membresía o antigüedad en el que se ofrezcan talleres, oportunidades de voluntariado u otros privilegios es una forma de conservar el público realmente interesado en tu causa y crear sentimiento de pertenencia.

Lleva un control de tus donantes y haz remarketing

Construye una base de datos actualizada que te pueda proporcionar información concreta sobre la intención presente y futura de tus afiliados. Así podrás adelantarte a aquellos socios descontentos y plantear algún tipo de acción de remarketing para evitar su marcha.

«Cuando alguien decide dejarte es más complicado convencerle para que vuelva. Sale más rentable centrar los recursos en evitar tal situación».

Mantener una comunicación fluida con tu comunidad en todos tus canales te facilitará el proceso de extracción y análisis de datos. Recuerda que el perfil de los usuarios varía según el medio por el que les contactes, por lo que deberás segmentar la información de manera correcta para crear una base de datos eficaz.

Combina automatización y fundraising face to face

La automatización ha conseguido elevar y optimizar el alcance de las campañas de captación y retención en cientos de sectores. Ahora bien, no todo es positivo, y es que este tipo de estrategias pueden parecer frías y distantes. Sobre todo, en un campo tan vinculado a las emociones como es el tercer sector.

Utiliza procesos de automatización para alcanzar a aquellos que tengan intención de dejarte, y termina de cerrar la conversión con un encuentro o llamada más personal.

Como habrás podido ver, la premisa fundamental para desarrollar estrategias de fundraising que fidelicen es marcar la diferencia con el donante. Hacerle sentirle parte de un todo con honestidad y transparencia. Conectar.

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.