7 tips para que tu estrategia de de marketing para el 2022 sea un éxito

Con la llegada de un nuevo año el mundo entero se llena de nuevos propósitos y deseos por cumplir. Mejorar el estilo de vida, alcanzar los sueños y objetivos tanto a nivel personal como profesional.

A lo largo del año, algunos de estos propósitos por unas razones u otras se van truncando y al finalizar el año muchos de los objetivos planteados se quedan en un mero sueño. Esto sucede tanto a las personas como a las empresas u organizaciones.

¿Tienes una empresa o una ONG y uno de tus propósitos para el 2022 es que tu estrategia de marketing sea un éxito? En nuestro post te damos las claves para lograrlo.

7 TIPS PARA lograr el éxito en tu estrategia de marketing

Las empresas y ONGs, cuentan con una gran lista de objetivos profesionales por cumplir, siempre con la finalidad de mejorar los resultados. Esta debe estar diseñada basándose en la situación actual y elaborando una estrategia minuciosa en base a los objetivos que se quieren conseguir. 

Para lograr alcanzar con éxito estos objetivos te mostramos 7 tips que debes tener en cuenta a la hora de diseñar la estrategia anual de tu ONG. 

1. DEFINE TUS OBJETIVOS

La estrategia de marketing de tu ONG para el nuevo año debe diseñarse en función de los objetivos que establezcas para este. Los objetivos de tu estrategia han de ser realistas e ir en consonancia con los objetivos globales marcados. 

En primer lugar, debes contemplar la situación actual de tu empresa, comprobar si se han conseguido los objetivos del año anterior y establecer el siguiente paso para poder cumplir los objetivos generales de la ONG.

2. ASEGÚRATE DE QUE TE ENCUENTRAN SI TE BUSCAN

Además de tener tus objetivos claros, es fundamental que en tu estrategia de marketing exista un plan para dar visibilidad a tu organización. Ser visible de cara a tu público objetivo es un punto fundamental, para ello debes de tener una estrategia SEO sólida, que te permita indexar tus páginas en las primeras posiciones de google. 

Además no debemos olvidar que gracias a Google Ad Grants se puede lograr una subvención económica para poder crear publicidad de nuestra ONG y así obtener un lugar privilegiado y visible en el buscador de Google

3. IMAGEN DE MARCA

Cuidar tu imagen de marca a través de las redes sociales es otro factor fundamental ya que es el canal principal al que están conectados los usuarios prácticamente todo el día. Es un punto clave a tener en cuenta en tu estrategia.

Es imprescindible mantener una imagen limpia y transparente de tu organización, mostrando tus valores y el día a día de tu ONG, esto ayudará a lograr un lugar importante en la mente de tus seguidores, que te recuerden y se sientan parte de la comunidad. 

4. DA SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE TUS POTENCIALES DONANTES

A la hora de elaborar tu estrategia de ONG, hay que tener en cuenta cuales son los problemas que se plantean tus posibles donantes, colaboradores o voluntarios. Crear contenido que responda a sus preguntas será tu mejor estrategia. ¿Cómo puedo donar? ¿Cómo puedo colaborar presencialmente? ¿A qué o a quién va dirigida esta donación? ¿Por qué esta ONG es la apropiada?

Para saber cuales son estas dudas es importante conocer al detalle a tu público objetivo, escuchar a tu audiencia debe de ser tu principal fuente de ideas a la hora de crear nuevo contenido.

5. CÓMO PUEDEN DONAR

Fijar cuales serán los canales para recibir donaciones e informar a tu comunidad de las opciones que tienen. Debes simplificar al máximo los pasos que tus donantes deben de seguir para esto, asegúrate de que es una información fácil de encontrar.

Recuerda especificar a qué va destinada la donación y cómo va a ayudar en tu causa. Si los donantes reciben alguna recompensa no te olvides de mencionarla, esto siempre será un aliciente para tu comunidad.

6. EL PODER DEL STORYTELLING

En tu estrategia no puede faltar un buen storytelling, cuenta la historia de tu ONG, de dónde nace la idea, cómo se realiza todo el proceso, cuáles son los valores o las dificultades que encontráis en el camino, entre otros. Haz que tu comunidad sienta que forma parte de la organización. 

Centrarse en los datos no permite a la comunidad hacerse una idea real de la situación, pero contar la historia de un afectado les permite empatizar mucho más. Utiliza el poder de las historias para que tu comunidad se identifique mejor con los valores de tu ONG.

7. ESTRATEGIA INTEGRADA

Todos los pasos mencionados anteriormente tienen que guardar coherencia entre sí, complementarse unos con otros. Los valores e ideales deben representarse con armonía y seguir siempre el mismo tono de comunicación, los objetivos se conseguirán a través de tu estrategia integral.  

Organizar esta estrategia en torno a un mapa de  “Customer Journey” te ayudará a tener una visión global de tu público objetivo y las necesidades de este en cada etapa del proceso de interacción con tu organización. 

Si necesitas ayuda para la estrategia 360º de tu ONG, en goldenrealm te ayudamos a crearla y a obtener resultados óptimos, ¿nos llamas?

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.