LA IMPORTANCIA DEL INBOUND MARKETING PARA ONGS

El entorno digital está en constante cambio y es de gran importancia adaptarse y desarrollar nuevas formas de llegar al público. El Inbound Marketing es una herramienta que puede convertirse en una gran aliada en la estrategia para tu ONG. Y, con ello, lograr una mayor visibilidad y concienciación en la red, además de promulgar tu causa.

¿QUÉ ES EL INBOUND MARKETING?

Se trata de una metodología que combina técnicas de marketing con publicidad no intrusiva para alcanzar a un público objetivo. Esto es, una técnica de captación de socios para acompañarlos en su proceso de compra, donación o suscripción, desde su inicio hasta que realiza la transacción final.

El Inbound Marketing se basa en fomentar una relación de confianza con aquellas personas que sienten afinidad por tu causa. Además de optimizar el posicionamiento SEO de tu ONG y aumentar el retorno de inversión, al aportar un contenido de valor y único.

LA METODOLOGÍA DEL INBOUND MARKETING

El inbound marketing consta de 4 fases que corresponden al proceso de compra de un usuario: atracción, conversión, cierre y fidelización.

FASE DE ATRACCIÓN

El principal objetivo es atraer a nuevos visitantes a tu página web a través de diferentes estrategias como son:

  • Creación de contenidos de calidad: Planifica rigurosamente la selección de contenido para tu blog corporativo, el cual debe aportar valor e interés para tu público. Consiguientemente, podrás captar un mayor número de posibles clientes, a través de las informaciones y posts publicados.
  • Optimización del diseño web: Debes contribuir a que la experiencia de tu público en la página web sea la idónea, para que el buyer persona seleccionado avance en el embudo de conversión. Este objetivo se consigue a través de la intuición y simplicidad en la experiencia de navegación por parte de tus usuarios. Igualmente, las posibilidades de conversión se verán aumentadas si la información de todos los elementos se encuentra jerarquizada.
  • Difusión a través de las Redes Sociales: Genera tráfico cualificado a través de la distribución y viralización de los contenidos creados en el Blog.
  • Posicionamiento orgánico: Consigue una consolidación del modelo de tu negocio a largo plazo y, con ello, el aumento de la visibilidad de tu página web.
  • Publicidad en Redes Sociales: Crea anuncios muy personalizados a través de Facebook o Instagram Ads y afina la segmentación. En consecuencia, las visitas que recibas serán de un público que realmente esté interesado en tu causa.

FASE DE CONVERSIÓN

En esta fase el objetivo es convertir el tráfico cualificado en registros (leads) y poder aumentar la base de datos de tu ONG. Para ello, se emplean las siguientes herramientas propias del Inbound Marketing:

  • Call to Action (llamada a la acción): Elemento clave para la obtención de registros y leads.
  • Landing Page: En el momento en que un usuario hace click en una de las call to action anteriormente mencionadas, éste debe de ser conducido a una landing page (página de aterrizaje) que debe de ser clara.
  • Formularios: Las citadas landing page debe contener un formulario en el que tiene que proporcionar sus datos.

FASE DE CIERRE Y FIDELIZACIÓN

Para generar confianza y poder convertir tus leads en donantes, el procedimiento más adecuado es el mantenimiento de contenido de interés para tu audiencia. Para ello, puedes implementar tu herramienta de software de Inbound Marketing con un CRM, y así puedes mantener el contacto con tu público de una manera más personalizada.

Una vez que el usuario ha realizado una donación, hay que mantenerlo para que abogue por la misión de tu ONG y siga apoyando tus acciones. De este modo, la clave principal es la comunicación y la creación de contenido personalizado para tus usuarios, creando una relación de confianza. Asimismo, ciertas actividades como las encuestas, pueden aportarte las opiniones sobre las fortalezas y debilidades de tu ONG

¿Quieres incrementar el número de donantes para tu ONG con una estrategia de inbound marketing? En goldenrealm diseñamos planes de contenido a medida planes de contenido a medida  planes de contenido a medida que generan gran impacto en el universo digital.

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.