Top 6 proyectos recaudación de fondos con NFT

NFT solidario
A estas alturas, ya está más que claro que la solidaridad puede darse en el metaverso y otros entornos digitales. De hecho, no son pocas las iniciativas que en este sentido hemos visto nacer en los últimos tiempos en el tercer sector. Si aún no tienes del todo claro cómo los NFT pueden ayudar a tu causa, a continuación, vas a conocer los 6 mejores proyectos NFT solidarios a nivel internacional. Presta atención, porque seguro que estos ejemplos sirven para aclararte mucho la cuestión. La mayoría son colecciones NFT para Ucrania, pero estos no son los únicos proyectos que encontrarás. ¡Hay espacio para todo y para todo el mundo en el metaverso!

1. united for ukraine nft

La colección NFT puede estar unida a la causa de vuestra ONG, como es el caso de la colección United for Ukraine NFT, en la que las nueve organizaciones solidarias Aldeas Infantiles SOS, Amnistía Internacional, Ayuda en Acción, CEAR, Educo, Entreculturas, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón y World Vision se han unido en una acción coordinada de solidaridad hacía las víctimas del conflicto de Ucrania. La iniciativa surge a través de Goldenrealm y Colección NFT con el objetivo de organizar una recaudación de fondos conjunta que ofreciera apoyo a las personas afectadas por la emergencia humanitaria. Esta es la segunda acción de fundraising digital en el metaverso realizada en la historia y la primera que se organiza de manera coordinada por nueve ONG y dos start-up tecnológicas, como Goldenrealm y Colección NFT. El proyecto cuenta además con la colaboración de Javier Mariscal, el diseñador español más universal de todos los tiempos.

2. Holy Water

Unos 200 artistas ucranianos decidieron unirse y colaborar con la tecnológica Holy Water para crear una colección NFT destinada a apoyar a Ucrania. Se trata de figuras del mundo del arte que están actualmente representados por las más prestigiosas galerías de arte del país, como son IZOLYATSIA, Port Agency y Ugallery. Concretamente, su voluntad es recaudar fondos para después enviarlos al ejército ucraniano. Las obras que se pueden adquirir en esta colección pertenecen tanto a artistas reconocidos como a niños refugiados, y la intención de sus impulsores es recaudar hasta un millón de dólares gracias a este proyecto.

3. Wladimir Klitschko

Se trata de una leyenda ucraniana del boxeo, que ha lanzado su propia colección de NFT para apoyar a su país frente a Rusia. La colección se llama “ Vandalz for Ukraine: WhIsBe x Wladimir Klitschko”, ya que el boxeador se ha asociado con el artista WhlsBe para su creación, y permite adquirir piezas digitales para apoyar a la causa por diferentes precios: 100, 1000 y 10 000 dólares. El dinero recaudado se destinará a Cruz Roja Ucrania y a UNICEF.

4. Art for Ukraine

Este proyecto es iniciativa del estadounidense Amir Fallah, nacido en Irán. Ha conseguido reunir en torno a su causa a otros muchos creadores y artistas, como Ana Maria Caballero o Sara Ludy. ¿El objetivo? Subastar obras tokenizadas en tiradas de 100 unidades, cuya recaudación se destinará a un total de siete ONG que actualmente están prestando su ayuda a Ucrania. Pero la acción benéfica de Art for Ukraine no termina aquí. Además de la subasta de la colección NFT, ha hecho posible abrir un espacio online para promocionar a diferentes artistas ucranianos actualmente paralizados por culpa del conflicto.

5. WWF

Lejos ya del conflicto de Ucrania, nos encontramos con otro interesante proyecto de la ONG WWF, que también se ha animado a adentrarse en el universo de las criptomonedas. En este caso, para proteger la vida de especies en peligro de extinción, como los osos panda o los tigres. Para ello ha puesto en venta obras de artistas internacionales; concretamente una colección de vídeos y gráficos que se engloban en la colección que han decidido llamar, en lugar de NFT, NFA (non fungible animals).

La colección está compuesta por un número limitado de ejemplares por cada animal en peligro de extinción, exactamente el mismo número que ejemplares quedan vivos en el mundo ahora. Por ejemplo, 1063 gorilas de montaña y menos de 300 gorilas de río. Otro aspecto muy importante de esta colección de NFT de WWF es su sostenibilidad: no hay que olvidar que lo digital consume energía, por eso para el desarrollo de este proyecto la ONG medioambiental se decantó por Polygon, de Ethereum, una solución tecnológica que consume hasta el 0,00003 % de lo que consumen otras alternativas.

6. UNICEF

En el marco de la celebración de su 75 aniversario, la ONG UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) ha decidido apuntarse a la tendencia de crear colecciones para recaudar fondos destinados a garantizar la conectividad de todas las escuelas del mundo. Así, en el mes de diciembre la ONG informaba en una nota de prensa de que tiene previsto vender hasta 1000 tokens; es decir, la mayor colección NFT que ha puesto en marcha la ONU hasta la fecha. La propia UNICEF será quien se encargue de poner en venta esta colección digital, bautizada como “Reino de retales”, a través de Ethereum. Uno de las iniciativas a las que se destinará el dinero recaudado será Giga, la alianza de UNICEF y la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) que, hasta el momento, ha logrado conectar a Internet a más de 3000 escuelas. Un logro que beneficia nada más y nada menos que a 700 000 niñas y niños de todo el mundo. Para conseguir sus objetivos, UNICEF se ha asociado con Nadieh Bremer, una gran experta en visualización de datos. Ella ha sido la encargada de diseñar la colección de NFT, visualmente muy llamativa, que engloba a más de 280 000 escuelas situadas en 21 países. Como seguro que imaginas, estas no son las únicas colecciones NFT de ONG que se han creado recientemente. Pero sí podemos asegurarte que son las más representativas, por sus ambiciosos objetivos y por sus perspectivas de éxito hoy y en el futuro.
Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

AcademAI

by Goldenrealm

Únete a la primera comunidad digital de Inteligencia Artificial e Innovación para entidades sociales

Suscríbete a la newsletter y entérate de las novedades de Inteligencia Artificial para el tercer sector, además de mucho contenido de valor para tu entidad.

Sólo contenido de valor. Cero spam.