ES / EN
goldenrealm
Lejos ya del conflicto de Ucrania, nos encontramos con otro interesante proyecto de la ONG WWF, que también se ha animado a adentrarse en el universo de las criptomonedas. En este caso, para proteger la vida de especies en peligro de extinción, como los osos panda o los tigres. Para ello ha puesto en venta obras de artistas internacionales; concretamente una colección de vídeos y gráficos que se engloban en la colección que han decidido llamar, en lugar de NFT, NFA (non fungible animals).
La colección está compuesta por un número limitado de ejemplares por cada animal en peligro de extinción, exactamente el mismo número que ejemplares quedan vivos en el mundo ahora. Por ejemplo, 1063 gorilas de montaña y menos de 300 gorilas de río. Otro aspecto muy importante de esta colección de NFT de WWF es su sostenibilidad: no hay que olvidar que lo digital consume energía, por eso para el desarrollo de este proyecto la ONG medioambiental se decantó por Polygon, de Ethereum, una solución tecnológica que consume hasta el 0,00003 % de lo que consumen otras alternativas.
goldenrealm
Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.
Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.