Cómo diseñar una página web ONG eficaz

Una página web ONG eficaz es sinónimo de éxito en las propuestas y objetivos.

La página web de tu ONG es el núcleo principal que conecta causa y público. Un eje de interacción sin el cual jamás podrás encaminar tus proyectos hacia resultados 100% reales. Pero, como todo en esta vida, solo algunas podrán destacar del resto. Y aquí te contamos por qué.

Lidera el cambio que tu causa necesita.

La experiencia debe ser accesible y satisfactoria

Arquitectura de la información

El usuario digital, desde hace años, premia las rutas de navegación web concisas e intuitivas, cuyo recorrido está diseñado bajo la premisa de la usabilidad y la rapidez. A nadie le gusta dedicar más tiempo del necesario en encontrar un formulario o una página de registro, siendo esta una de las principales razones por las que mucho tráfico decide abandonar un site.

Para que tu página web impacte y conduzca a su target dónde debe, es necesario que categorices la arquitectura de la información de manera que responda a las necesidades reales de quien la va a utilizar.

Desde el momento en el que un usuario llega a tu web, este debe ser capaz de entender dónde está, qué busca y cómo puede conseguirlo.

Por norma general, la información de una página web ONG debe orientarse a responder las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué causa final persigue la organización?
  • ¿Cómo se va a perseguir dicha causa?
  • ¿Por qué debería colaborar en ella?
  • ¿Cómo puedo ayudar?

Haz tu página web ONG responsive

A día de hoy es imposible pensar en una página web, incluyendo las relativas a ONGs y organizaciones sin ánimo de lucro, que no se adapte a dispositivos móviles.  Este tipo de diseños son muy habituales en las páginas de reciente creación, pero las webs antiguas no suelen estar optimizadas para este tipo de tecnologías. En caso de ser así, lo ideal es procurar una transformación responsive o mobile friendly lo antes posible.

Una página web ONG debe ser creíble

La industria perteneciente al tercer sector, en muchos casos, necesita reafirmarse en su veracidad para aclarar las dudas iniciales de sus usuarios más primerizos. Por eso es tan importante que tu página web ONG transmita confianza y profesionalidad.

Contenido

Los textos de tu web son el escaparate principal de tu propuesta social. Es lo primero que ve el usuario cuando llega a la web y, por ende, lo que determine su opinión inicial.  Utiliza técnicas de copywritting emocional en tus copys y creatividades para que tu web consiga transmitir aquellos valores que te definen como proyecto.

También es importante contar un calendario de publicaciones de calidad que aporte valor añadido a tu oferta de contenidos. Si el usuario aprende contigo, es muy probable que  ganes su confianza. Además, los blogs y publicaciones periódicas con contenido de calidad son uno de los principales motores de indexación y posicionamiento SEO más importantes en 2021.

Transparencia

Toda fundación no lucrativa debe contar con una sección que informe sobre todo lo relativo al método de financiación. Esto es fundamental, ya que el usuario se preguntará cómo consigues los recursos económicos necesarios para llevar a cabo tus proyectos.  Generalmente, una página web ONG debe explicar con detalle:

  • Redes de financiación y alianzas con otras empresas.
  • Programas de colaboración, voluntariado y apadrinamiento.
  • Recorrido de las donaciones efectuadas.
  • Actividades y proyectos sociales activos.

Otro sección muy útil a la hora de mejorar la transparencia y verosimilitud de tu organización —aunque suele ser más común en las entidades mercantiles— es un plan de responsabilidad social empresarial.

En goldenrealm somos especialistas en el diseño y confección de páginas web para ONGs y empresas vinculadas al tercer sector. Cuidamos tu web con respeto y valentía.

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.