Cómo hacer UN plan de responsabilidad social empresarial

Cómo hacer un plan de responsabilidad social empresarial

Medir el impacto social y medioambiental que genera tu empresa es una necesidad imperativa en los tiempos que corren. Una necesidad que afectará positivamente a tu entorno laboral y acelerará tu consecución de objetivos en todas sus etapas. A continuación, te mostramos cómo hacer un plan de responsabilidad social empresarial transparente y resultadista.

¿ Que aporta un plan de responsabilidad social a una empresa?

La responsabilidad social corporativa, además de beneficiar a la comunidad y el entorno en el que se habita, es una inversión que ofrece un retorno empresarial en los beneficios finales. Por un lado, las acciones de fidelización y retención obtienen mejores resultados cuando están sujetas a claves éticas y solidarias. También aumenta la atracción de inversión pública y privada, mejora la adquisición de talento, fomenta el clima laboral interno y reduce riesgos.

Cómo hacer un plan de responsabilidad social empresarial

Analizar

  • Conoce quién eres y hacia dónde vas. Realiza un estudio sobre tu situación empresarial inicial, identifica tus puntos fuertes y débiles y aquellos aspectos que crees que debes cambiar. Ubica la misión y visión que da sentido a tu actividad laboral dentro de la ruta que pretendas recorrer. Un plan de responsabilidad social no tiene sentido si te impide cumplir tus metas empresariales.

Definir

  • Establece campos de actuación y objetivos a alcanzar. Cada entidad empresarial puede operar en diferentes sectores y, por ende, tener diferentes vías de impacto. No intentes abarcar aquello que no puedas cumplir. Elige metas realistas y destina recursos para alcanzarlas.
  • Redacta un código ético. Un plan de responsabilidad social debe establecer el modelo filosófico y de conducta que rija en el ecosistema físico y digital de cualquier empresa. Este código ha de ser definido con exactitud y su aplicación es integral dentro del esqueleto vertical y horizontal de la organización.
  • Diseña acciones sociales. Como cualquier plan de marketing o estrategia, deberás detallar con minuciosidad y planificar los pasos necesarios para alcanzar los objetivos fijados. Las acciones estarán vinculadas a las necesidades y dimensiones de tu organización.

Operar

  • Implanta el plan de acción. En esta etapa se llevan a cabo las propuestas planteadas en los puntos anteriores dentro del marco y las fechas previstas. De manera paralela, deberás asegurar el cumplimiento del código ético y de conducta.
  • Analiza indicadores. Todo plan de acción deja un rastro con datos numéricos sobre la efectividad del mismo. Revisa tus pasos, busca puntos de fuga y monitoriza KPIs. Si hay algún ángulo ineficiente, lo mejor es conocerlo con la mayor celeridad posible.

Comunicar

  • Define una línea y discurso editorial. Todos los empleados de tu organización, así como redes sociales, anuncios digitales o contenido web, deben mantener una filosofía comunicativa que responda al código ético establecido.
  • Crea y comparte una memoria de RSC. Saber cómo hacer un plan de responsabilidad social empresarial es importante, pero su impacto se verá excesivamente reducido si no consigues que tus clientes, usuarios e inversores lo conozcan. Escribe una memoria de sostenibilidad que clarifique todas las acciones sociales que lleva a cabo tu empresa, los recursos destinados y su retorno medio ambiental y social. Una vez tengas la memoria, utiliza tus canales comunicativos más óptimos para compartirla. Los medios más utilizados son las newsletters, marketing de contenidos y video marketing, pero esto dependerá del tipo de target al que quieras alcanzar.
¿Todavía tienes dudas sobre cómo hacer un plan de responsabilidad social empresarial? El servicio de análisis y estrategia de goldenrealm da soporte a aquellas organizaciones que deseen alinear ética y productividad. Porque nuestra misión es enriquecer la tuya.
Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

No te pierdas ningún episodio de Campo Base, el podcast sobre fundraising, innovación y marketing para el Tercer Sector.

Suscríbete a la newsletter y te informaremos con cada nuevo episodio, además de mucho contenido de valor para tu entidad.