Tendencias en el sector social: cómo modernizar la imagen de tu ONG para seguir conectando con tu audiencia

Tendencias en el sector social.

El término «Organización No Gubernamental» comenzó a usarse tras la II Guerra Mundial, pero la ONU no define estas organizaciones hasta el 27 de febrero 1950. Una fecha clave en la historia de las ONG, en la que actualmente se celebra el Día Internacional de las ONG.

En la última mitad del s.XX comienzan a aparecer millones de ONGs por todo el mundo (se estima que actualmente, hay más de 10 millones repartidas por el planeta), con causas muy variadas: acceso a la salud, infancia, apoyo a personas mayores, ayuda humanitaria, lucha contra el hambre, acceso a la cultura, etcétera. En el imaginario colectivo se posicionaron como organismos que hacían una gran labor, ya que ayudaban en situaciones donde nadie más llegaba. Y sumaron adeptos rápidamente. Fue la época dorada.

Si embargo, en muchos casos, el mensaje de las ONG no ha cambiado desde entonces, a pesar de que las sociedades sí lo han hecho. La brecha entre lo que las ONG transmiten y lo que los potenciales donantes/seguidores buscan se hace cada vez mayor y a estas organizaciones les cuesta cada vez más conectar con su público.

Las tendencias en el sector social, como en otros sectores industriales, han evolucionado mucho con los años. Ahora, el usuario o donante no se vincula a una sola causa durante mucho tiempo y quiere iniciativas frescas y dinámicas, que conecten con su personalidad. Para conseguir que el suscriptor siga confiando en la institución y captar nuevo público, es básico modernizar la imagen de la ONG y su discurso para volver a conectar con la sociedad, para volver a transmitir la importancia de su acción social y ponerse de nuevo en el centro del debate.

La consultoría, clave para conocer las tendencias en el sector social

Los usuarios actuales reclaman a las organizaciones no gubernamentales que rompan con la imagen de caridad y «buenísimo», típica de los años 90, buscando una imagen revitalizada y moderna. Para conocer las nuevas tendencias en ONG, es fundamental que contemos con un compañero de viaje, es decir, con una consultoría especializada en este sector. Un equipo profesional te puede ayudar a trazar una nueva hoja de ruta para tu ONG, en el que no deben faltar el uso de nuevas tecnologías.

1. Uso de soluciones tecnológicas, el CRM para ongs

El CRM es una parte del software de gestión, muy utilizado por las empresas privadas, que no debería pasar desapercibido para una ONG. Es una herramienta que recoge la información de los clientes y usuarios, en forma de gráficos, y que ayuda a la institución a conocerlos mejor, segmentar y realizar campañas más orientadas a los diferentes tipos de público.

Datos como los intereses de su audiencia, en qué acciones está más implicada, su nivel de compromiso con la organización, etcétera, son muy útiles a la hora de elaborar campañas de marketing, o diseñar los servicios que ofrecen. Se trata de un pequeño paso hacia la automatización de procesos, analizando tendencias y reduciendo la carga manual de trabajo.

2. Presencia en las redes sociales

El social media es un excelente altavoz para conocer la experiencia de usuario. También permite saber qué está haciendo la competencia y otros aspectos que pueden influir en nuestra ONG (cambios normativos, políticos, etcétera). Hoy en día, quien no está en las redes sociales, no existe. Por otra parte, no hay que olvidar la cantidad de plataformas sociales que están apareciendo.

Esto exige a la institución hacer una selección de aquellas en las que está la audiencia que nos interesa. Es decir, no hace falta estar en todas, sino en las que más nos ayuden en nuestros propósitos.

Una planificación de esta magnitud va más allá de publicar de vez en cuando algo en nuestros perfiles, consiste en saber qué poner, cuándo y cómo. Además, es necesario saber algunos trucos, qué hacer frente a los comentarios negativos o crisis de reputación o cómo posicionarse frente a ciertos acontecimientos.

3. La inteligencia artificial y la digitalización

Debido a que la tecnología avanza a marchas agigantadas, el sector social no debe quedarse atrás en cuanto al uso de las tendencias IT más disruptivas. Y una de ellas es la inteligencia artificial, junto con el cloud computing y el análisis de los datos, que están marcando el devenir de las instituciones y su relación con los usuarios.

Comunicar la modernización de la imagen

Conectar con la audiencia va más allá de renovar el portfolio de servicios sociales, también es necesario comunicar esta nueva estrategia. Una campaña de innovación para ONG requiere tener una visión integral del marketing social, de manera que el resultado tenga un gran impacto.

Como hemos dicho antes, una ONG moderna y acorde con los nuevos tiempos tiene que adaptar su mensaje a las diferentes canales sociales. Para ello, la comunicación no solo se limita a un número de caracteres, sino también a un tono determinado. Las herramientas también son diferentes: redes sociales, newsletter, mensajes SMS… Si buscas jóvenes voluntarios, nuevos suscriptores o te diriges a un público de empresa, el modo en que te dirijas a ellos va a tener mucho impacto.

¿Qué no debe faltar a la hora de comunicar una nueva estrategia?

  • Diseños atractivos y originales, orientados al mundo digital.
  • Mensajes sencillos, pero impactantes. Nos podemos ayudar del SEO, tendencias, vídeos, infografías animadas, etcétera.
  • Utilizar los recursos audiovisuales y la voz. Una de las ventajas de la era de la digitalización en la que nos encontramos es que gran parte del contenido se consume a través de vídeos y podcast. Esto abre la puerta a campañas de marketing mucho más impactantes y ricas en contenido.
  • Saber llegar al público, apelando a sus emociones y sentimientos. A esto nos ayudará el CRM del que hemos hablado antes para tener una información con la que ajustar los mensajes.
En definitiva, dentro de las nuevas tendencias en el sector social, está el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. Las ONG no pueden hacer oídos sordos al uso de redes sociales, vídeos, podcast o diferentes formas de comunicarse con su audiencia. Contar con una consultoría especializada puede abrir muchas puertas y permitir la supervivencia de la institución.

CONSULTORÍAS ESPECIALIZADAS PARA ONGS

En Goldenrealm ofrecemos servicios de consultoría especializados para entidades sociales. El objetivo es que tu ONG pueda trabajar en profundidad en las nuevas tendencias en el sector social, aplicarla a vuestra realidad y dar los primeros pasos para proyectar hacia el exterior una imagen que conecte de mejor manera con vuestra acción social.

Contrata nuestros servicios de consultoría y branded content para ONG y empieza este proceso de modernización de tu organización. Conoce todas las ventajas del marketing digital para fundaciones y asociaciones que tienes a tu alcance.

Te acompañamos en tu transformación digital con transparencia y seguridad.

goldenrealm

Descubre tu voz.
Cuenta tu historia.
Amplifica tu mensaje.

AcademAI

by Goldenrealm

Únete a la primera comunidad digital de Inteligencia Artificial e Innovación para entidades sociales

Suscríbete a la newsletter y entérate de las novedades de Inteligencia Artificial para el tercer sector, además de mucho contenido de valor para tu entidad.

Sólo contenido de valor. Cero spam.